Priceline subió en el parqué más de un 4,5 por ciento en la jornada en la que presentó unos resultados trimestrales que sorprendieron al consenso de mercado. De este modo, con la subida que el buscador de hoteles experimentó en bolsa, consiguió cosechar de nuevo una rentabilidad superior al 100 por ciento en la cartera de elMonitor, desde su entrada el pasado diciembre del año 2012. La firma no conseguía unas ganancias similares desde marzo de 2014.
Hasta el viernes, la firma sumó una subida cercana al 7 por ciento, lo que llevó a la rentabilidad acumulada hasta el 100,4 por ciento, sólo superada por la aerolínea europea Airbus, la firma de más éxito de elMonitor que alberga unas ganancias del 144,2 por ciento desde que entró en la cartera en 2012.
En concreto, Priceline superó en un 4,37 por ciento las previsiones del mercado, que estimaba que la compañía iba contar con unas ganancias en el segundo trimestre de 625,66 millones de dólares. Finalmente, la firma hizo público un beneficio neto de 652,98 millones, lo que significa un 1,96 por ciento menos que los 667,1 millones obtenidos en el mismo periodo de 2014.
La estadounidense también batió a las expectativas del mercado con su cifra de negocio. En concreto, la tecnológica registró unas ventas entre abril y junio de 2.280 millones de dólares, un 0,7 por ciento más que las estimadas por los analistas de Bloomberg. Así, la compañía experimentó un incremento de sus ingresos del 7,34 por ciento en comparación a los registrados en el segundo trimestre del ejercicio previo.
Según informes de Bloomberg, el valor de todos los servicios adquiridos a través de sus sitios web se incrementó un 11 por ciento. Y es que la compañía está llevando una expansión a nivel mundial que ha iniciado en Brasil a través de una participación minoritaria en Hotel Urbano del país. También ha llegado a China adquiriendo el 10 por ciento de Ctrip, la web de viajes más grande del país.
Con todo esto, el buscador de hoteles por internet ha pronosticado para el tercer trimestre del presente ejercicio un beneficio por acción que oscilará entre los 22,95 dólares y los 24,45 dólares. El consenso de mercado que recoge Bloomberg, por su parte, considera que las ganancias por título obtenidas por la firma entre julio y septiembre serán de 23,32 dólares.
La tecnológica batió la resistencia que presentaba en la zona de los 1.280 dólares por acción con un amplio gap alcista tras hacer públicos sus resultados del segundo trimestre del año. Según Carlos Almarza, estratega de JMKapital, "la firma necesitará tiempo para consolidar dichos niveles y seguir al alza. Por lo tanto, en el corto plazo entrará en una fase lateral tras las verticales alzas previas". Así, en la jornada del viernes, Priceline cedió en el parqué en torno a un 1,6 por ciento, lo que llevó su cotización a la zona de los 1.330 dólares.
Axa presentó sus cuentas
A este lado del Atlántico, la temporada de presentación de resultados estuvo protagonizada por Axa. El grupo asegurador francés obtuvo un beneficio neto de 3.077 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento interanual del 2,3 por ciento.
La cifra de negocio de Axa entre enero y junio alcanzó un total de 54.521 millones de euros, un 9,7 por ciento más que un año antes. En concreto, el negocio de los seguros de vida elevó un 10 por ciento sus ingresos en el primer semestre, mientras que el área de no vida facturó un 8,3 por ciento más.
"El grupo permanece bien posicionado para concluir con éxito su plan Ambition Axa este año, demostrando de nuevo la pertinencia de su modelo de negocio en un entorno caracterizado por los bajos intereses y la volatilidad del mercado", declaró Henri de Castries, presidente y consejero delegado de Axa.
Almarza considera que la compañía "muestra una gran fortaleza al atacar la resistencia que tiene en la zona de los 24,6 euros, lo que se corresponde con los máximos del año". La superación de dicho nivel aclararía la tendencia alcista en bolsa de la aseguradora, lo cual "despejaría el camino a nuevas subidas con objetivo a medio plazo en los 28 euros por título".
La francesa ha avanzado en 2015 en torno al 28,7 por ciento, lo que la lleva a cotizar por encima de los 24,7 euros. Aún así, desde Bloomberg estiman que todavía le queda recorrido y le otorgan un potencial alcista del 3,8 por ciento ya que establecen su precio objetivo en los 25,66 euros. Además, la aseguradora mantiene una sólida recomendación de compra avalada por el 70,6 por ciento de los analistas que la siguen. Así cuenta con una de las mejores recomendaciones del EuroStoxx 50, sólo superada por Daimler y Vinci, también estrategias de elMonitor.