Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas públicas ganarán 1.968 millones en 2016 impulsadas por Loterías

Madrid, 4 ago (EFE).- Las empresas públicas no financieras y las sociedades mercantiles estatales prevén obtener un beneficio neto atribuido conjunto de 1.968,3 millones de euros el próximo año gracias a la aportación de Loterías y Apuestas del Estado y Enaire, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016.

El proyecto de presupuestos para 2015, presentado en septiembre de 2014, preveía un beneficio neto atribuido global de 1.876,8 millones para el presente ejercicio.

Según el proyecto presentado hoy en el Congreso, el beneficio neto (antes de restar la parte atribuida a socios externos) de las empresas y entidades públicas se situará en 2016 en 2.337,7 millones, mientras que el beneficio de explotación alcanzará los 3.503,5 millones.

El importe neto de la cifra de negocio ascenderá a 26.193,6 millones.

Las empresas públicas que más aportarán a este resultado conjunto son Loterías y Apuestas del Estado, que espera un beneficio de 1.807,3 millones, y Enaire, el gestor de la navegación aérea, que prevé ganar 437,4 millones en 2016.

También sumarán Puertos del Estado, con un beneficio previsto de 204,2 millones, y el Grupo SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), que espera ganar 171 millones el próximo año.

Por el contrario, las empresas y sociedades que más prevén perder en 2016 son Adif-Alta Velocidad (333,9 millones) -Adif espera pérdidas de 115,8 millones-; y el Frob, conocido como "banco malo", con 192,7 millones.

La inversión real prevista para el conjunto de las sociedades y entidades no financieras ascenderá en 2016 a 7.965 millones, la mayor parte en el área de infraestructuras.

Las inversiones previstas por ADIF Alta Velocidad representan el 46 % del total (3.687 millones).

A continuación se sitúan Puertos del Estado (875 millones), la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (668 millones), Enaire (535 millones) y Renfe Operadora (448 millones).

El endeudamiento global de todas las empresas y sociedades estatales se situará el año próximo en 71.715 millones, según el proyecto de presupuestos.

Las entidades más endeudadas serán el Frob (19.917 millones), ADIF Alta Velocidad (19.914 millones) y Enaire (10.060 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky