
Barcelona, 1 ago (EFE).- Dos jóvenes emprendedores de Barcelona que hace menos de dos años crearon la compañía Gymadvisor, la primera plataforma tecnológica de búsqueda de gimnasios en España, negocian la entrada de un nuevo socio para invertir 2 millones de euros en la internacionalización de la compañía.
La plataforma Gymadvisor fue creada a finales de 2013 por los hermanos Silvia y Ricard Canela como un comparador de precios de gimnasios, a la manera de como opera "booking" en el sector hotelero, ya que habían detectado un vacío en la oferta de precios y servicios de los centros deportivos en España.
Actualmente esta plataforma ofrece información de 4.300 gimnasios en toda España y en sus cerca de dos años de trayectoria ha incorporado nuevos servicios, como la venta directa de abonos de centros deportivos que van desde pases de un día hasta de un año, a la vez que los centros asociados a esta web pueden ofrecer directamente sus ofertas a los clientes.
El objetivo más inmediato de la compañía, según ha afirmado en una entrevista a Efe Silvia Canela, es incorporar un socio, preferiblemente con experiencia en el sector del "fitness", para proyectar una inversión de 2 millones de euros destinada a implantarse en diez países extranjeros en los próximos dos años.
En este sentido, los países donde inicialmente pretende operar Gymadvisor son el Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, si bien no descartan otros mercados en el futuro.
Los promotores de Gymadvisor, que procedían del sector de centros deportivos por tradición familiar, idearon esta empresa al comprobar que muchas personas buscaban un gimnasio preguntando sólo el precio y que no existía ningún portal que permitiera comparar tarifas de una manera fácil.
De esta manera, los hermanos Canela crearon en 2013 este portal, que actúa como ventana promocional y comercial de los gimnasios, que se anuncian gratuitamente con la condición de que no pidan coste de matrícula ni restricciones horarias.
Para Silvia Canela, este portal permite a muchos gimnasios pequeños, que no tienen su propia plataforma de ventas "online", acceder a los clientes e introducir sus ofertas, mientras que Gymadvisor recibe una comisión por cada venta de abonos realizada.
La compañía, que facturó en su primer año de vida 140.000 euros, prevé triplicar en 2015 esta cifra, ya que durante los primeros seis meses de este año ya ha doblado la cifra de negocio del anterior ejercicio.
Gymadvisor cuenta con más de sesenta mil usuarios y, además de gimnasios, ha comenzado a incorporar en su plataforma la oferta de clubes de golf, de yoga e incluso gimnasios de hoteles.
Además de comparar precios de gimnasios y exponer sus ofertas comerciales, el portal ha comenzado este año a lanzar sus propias tarifas por abonos diarios y mensuales, con una tarifa plaza que permite acceder cada día a un gimnasio diferente.
Silvia Canela ha explicado asimismo que el pasado mes de marzo la compañía lanzó una aplicación para el sistema android que permite buscar y comparar más de 4.000 gimnasios y 2.370 ofertas, entre ella algunas de un euro al día.
Para Canela, el objetivo de esta plataforma no es competir con el sector de los gimnasios, sino ser un canal complementario que les ayude a vender, en la línea de los portales de venta del sector turístico o asegurador.