Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado de los comerciales en la UE cierra el semestre con un 12,9 por ciento más

Madrid, 28 jul (EFE).- El mercado de vehículos comerciales en la Unión Europea ha cerrado el primer semestre de 2015 con un crecimiento del 12,9 % sobre el mismo periodo de 2014, al matricular 1.030.140 unidades, según los datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).

A este resultados se llega tras un mes de junio en el que el registro de matriculaciones ha sido de 197.203 unidades, un 18,6 % más que en el mes de junio de 2014.

En junio, el crecimiento ha sido sostenido en todos los segmentos de vehículos comerciales y en los principales mercados, con Alemania (+9,4 %), Italia (+12,5 %), Francia (+12,9 %), el Reino Unido (+18,5 %) y España (+49,7 %) en crecimientos de dos dígitos.

Así, en el primer semestre, estos grandes mercados cierran con un comportamiento similar, con España (+36,8 %), el Reino Unido (+21,8 %), Italia (+8,6 %), Alemania (+4,6 %) y Francia (+1,6 %) en positivo.

En el segmento de mercado de los vehículos comerciales ligeros de hasta 3,5 toneladas (furgonetas), las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros han sumado 163.738 unidades, un 16,3 % por encima de junio de 2014, lo que ha supuesto 22 meses de crecimiento consecutivo.

España (+45,2 %), el Reino Unido (+16,4 %), Francia (+10,3 %), Italia (+9,1 %) y Alemania (+8,5 %) han contribuido positivamente a la recuperación.

De enero a junio, este mercado acumula 854.733 nuevas furgonetas registradas en la UE, un 12,3 % más. España (+35,6 %), Reino Unido (+19,8 %), Italia (+7,7 %) y Alemania (+6,6 %) han crecido en este periodo mientras Francia se ha mantenido estable (+0,8 %).

En el segmento de mercado de los vehículos pesados de más de 16 toneladas, excluidos los autobuses y autocares (camiones pesados), los resultados muestran un aumento 32,7 %), con 23.360 nuevos registros.

España (+105 %), que sigue beneficiándose del programa de incentivos del Gobierno, contribuye en gran medida a este resultado positivo, seguida de Italia (+50,5 %), Reino Unido (+39,7 %) y Francia (+34,5 %).

En los seis primeros meses del año, este segmento de mercado ha crecido un 20,3 %, con 126.039 unidades. Reino Unido (+57,7 %), España (+47,4 %), Italia (+19,1 %), Francia (+9,4 %) y Alemania (+2,2 %) han contribuido a la mejora global del mercado.

En el segmento de mercado de los vehículos comerciales medianos y pesados de más de 3,5 toneladas, excluyendo autobuses y autocares (camiones), el mes de junio ha cerrado con 29.896 camiones nuevos, un 31,4 % sobre junio de 2014.

Los principales mercados han apoyado significativamente esta expansión, con España (+102,2 %), Italia (+41,8 %), Francia (+36,3 %), Reino Unido (+36,0 %) y Alemania (+11,3 %) en crecimiento de dos dígitos.

De enero a junio, los resultados de camiones han sido diversas, con Alemania (-0,4 %) en negativo, mientras que España (+44,%), Reino Unido (+42,7 %) e Italia (+15,%) han registrado aumentos significativos. En total se han matriculado 156.738 nuevos camiones en este periodo, un 15,9 % más.

En el mercado de autobuses y autocares de más de 3,5 toneladas, las matriculaciones en el mes de junio han aumentado un 28,6 % en comparación con junio de 2014, con un total de 3.569 unidades. Italia (+92,6 %), Francia (+59,4 %), Reino Unido (+42,9 %) y Alemania (+22,8 %) han contribuido a la expansión global, mientras que España (-4,7 %) ha realizado menos que en junio de 2014.

En el primer semestre de 2015, el mercado ha crecido un 16,9 %, con 18.669 nuevos autobuses y autocares.

El comportamiento de la demanda se debe principalmente a los comportamientos de España (+57,4 %) y Reino Unido (+21,6 %), seguido de Francia (+18,9 %) e Italia (+16,8 %).

El registro de matriculaciones en el mercado europeo de vehículos comerciales en el primer semestre del año y en el mes de junio es el siguiente:

MERCADOS ACUM.15 ACUM.14 %VAR JUN.15 JUN.14 %VAR

-----------------------------------------------------------------

AUSTRIA 20.488 20.173 1,6 3.768 3.654 3,1

BÉLGICA 39.546 34.960 13,1 6.888 5.378 28,1

BULGARIA 2.258 1.910 18,2 511 412 24,0

CROACIA 4.047 3.828 5,7 738 521 41,7

CHIPRE 643 560 14,8 139 121 14,9

R. CHECA 13.626 11.006 23,8 2.352 1.898 23,9

DINAMARCA 18.651 15.237 22,4 3.688 2.841 29,8

ESTONIA 2.385 1.974 20,8 341 266 28,2

FINLANCIA 7.369 7.088 4,0 1.299 1.332 -2,5

FRANCIA 216.003 212.515 1,6 45.833 40.582 12,9

ALEMANIA 160.306 153.329 4,6 31.619 28.903 9,4

GRECIA 3.519 2.554 37,8 413 475 -13,1

HUNGRÍA 10.945 9.331 17,3 1.913 1.659 15,3

IRLANDA 15.924 10.633 49,8 957 611 56,6

ITALIA 71.949 66.249 8,6 12.595 11.191 12,5

LETONIA 2.050 1.869 9,7 356 278 28,1

LITUANIA 2.815 2.268 24,1 497 309 60,8

LUXEMBURGO 2.561 2.427 5,5 483 420 15,0

P. BAJOS 39.635 33.551 18,1 7.170 5.505 30,2

POLONIA 35.411 29.696 19,2 6.379 4.877 30,8

PORTUGAL 16.206 13.276 22,1 3.185 2.257 41,1

RUMANÍA 8.322 6.738 23,5 1.762 1.220 44,4

ESLOVAQUIA 5.692 4.475 27,2 1.070 807 32,6

ESLOVENIA 4.589 4.734 -3,1 827 755 9,5

ESPAÑA 87.960 64.275 36,8 17.197 11.491 49,7

SUECIA 25.529 23.881 6,9 4.561 4.239 7,6

R. UNIDO 211.711 173.797 21,8 40.662 34.302 18,5

-----------------------------------------------------------------

UE 1.030.140 912.334 12,9 197.203 166.304 18,6

-----------------------------------------------------------------

ISLANDIA 846 566 49,5 150 115 30,4

NORUEGA 19.050 17.941 6,2 3.383 3.196 5,9

SUIZA 18.296 17.518 4,4 3.548 3.044 16,6

-----------------------------------------------------------------

EFTA 38.192 36.025 6,0 7.081 6.355 11,4

-----------------------------------------------------------------

TOTAL 1.068.332 948.359 12,7 204.284 172.659 18,3

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky