Dos consejeros de la CNE plantean la conveniencia de la fusión entre Enagás y REE
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera inadecuadas algunas de las nuevas competencias conferidas al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio como consecuencia de la transposición de directivas europeas relativas a los mercados de gas y electricidad, según el informe del organismo regulador de los mercados energéticos sobre el Proyecto de Ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 1 de septiembre, al que tuvo acceso Europa Press.
Estas directivas establecen la obligatoriedad de separar jurídica y funcionalmente las actividades de distribución y transporte, por un lado, y de suministro y comercialización, por otro, que deben llevar a cabo los gestores técnicos de las redes de gas y electricidad en España, es decir, Red Eléctrica de España (REE) y Enagás.
El organismo que preside María Teresa Costa hace referencia a la creación de una unidad orgánica específica dentro de REE y Enagás. Respecto al nuevo organismo recogido dentro del gestor técnico del sistema gasista, el director del mismo será nombrado por el ministro de Industria a partir de una propuesa de tres candidatos del consejo de administración.
Según la CNE, este nombramiento por parte de Industria resulta "extraño" al ordenamiento español, en cuanto que comporta una "interferencia" en una materia que "por su naturaleza correspondería al ámbito estatutario de Enagás", como sociedad anónima, y puede causar "el asombro en el contexto actual de liberalización del sistema".
La CNE señala también que tal y como afirma Enagás y otros agentes del sector gasista, la doble dependencia del gestor técnico del sistema que implica esta medida podría conllevar una complejidad añadida a la gestión de una actividad eminentemente técnica.
En cuanto a la unidad orgánica específica recogida en REE, la CNE señala que "adolece de una fuerte vaguedad" y lamenta que Industria haya sido capacitada para designar de entre una terna propuesta por el consejo de administración de REE al director ejecutivo de esta unidad, al entender, al igual que en el caso de Enagás, que supone una "interferencia".
VOTOS PARTICULARES.
Los consejeros del regulador energético Jaime González González y Sebastiá Ruscalleda formularon un voto particular y sostuvieron que "no parecen adecuadas, tampoco legalmente", las facultades atribuidas al ministro de Industria en relación al nombramiento y cese del director ejecutivo de REE y Enagás.
"Entendemos que bastaría con que la estructura del capital de Enagás siguiera las pautas de REE, es decir, que la presencia del capital pública en su accionariado garantizara el sometimiento del interés particular al interés general de una buena operación y gestión de los sistemas, pudiendo plantearse, dada la interrelación entre ambos sectores, su posible fusión", subrayan.
Relacionados
- Economía/PGE.- ERC aboga por un "debate abierto" donde "nada" sea irreversible e insiste en transferir competencias
- Economía/OPA.- Endesa acusa a la CNE de "invadir competencias" al obligar a E.ON a desprenderse de sus activos nucleares
- Desarrolle competencias en la oficina con 'El juego de la oca'
- El Prat.- El PP denuncia un debate "más por las competencias que por ser competentes" y critica a Gobierno y Generalitat
- PP critica partidos catalanes discutan reclamación competencias