Bolsa, mercados y cotizaciones

Corea del Sur frena su crecimiento al 0,3 % entre abril y junio por el brote de coronavirus

Seúl, 23 jul (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Corea del Sur avanzó un 0,3 por ciento en el período abril-junio, informó hoy el Banco de Corea (BOK), un crecimiento lento que responde principalmente al impacto económico del brote de nuevo coronavirus en el país.

La cifra del segundo trimestre recorta en una décima el último pronóstico del banco central y supone una fuerte desaceleración en comparación al avance del 0,8 por ciento en enero-marzo, según los datos preliminares publicados hoy por el banco central en un informe.

En términos interanuales, la cuarta economía de Asia se expandió un 2,2 por ciento en el período abril-junio, el ritmo más lento desde el primer trimestre de 2013.

"El impacto del SROM (síndrome respiratorio de Oriente Medio) y la sequía fueron importantes factores que causaron un bajo crecimiento en el segundo trimestre", indicó un portavoz del BOK en una rueda de prensa en Seúl.

El SROM o nuevo coronavirus, detectado por primera vez a mediados de mayo en Corea del Sur, generó una fuerte alarma en el país que durante todo el mes de junio provocó una fuerte reducción del consumo y el turismo.

El brote de este virus, que a día de hoy se considera virtualmente extinguido, sumó 186 casos, la mayoría detectados en junio, de los que 36 personas fallecieron.

El banco central destacó hoy en su informe que el sector turístico tardará meses en recuperarse del impacto del brote, lo que supondrá un recorte de una décima de punto porcentual en el crecimiento del PIB nacional de este año.

En cuanto al consumo, el gasto privado en el segundo trimestre del año se contrajo un 0,3 por ciento debido al SROM, una caída que contrasta con el aumento del 0,6 por ciento registrado en enero-marzo.

Mientras, la producción de la agricultura y pesca del país disminuyó un 11,1 por ciento en abril-mayo en relación al trimestre anterior, lo que supone el primer descenso en un año por la sequía que han padecido varias regiones del país, según el BOK.

El banco central surcoreano redujo el mes pasado su pronóstico de crecimiento del PIB de este año al 2,8 por ciento en comparación al anterior del 3,1 por ciento, una reducción que responde a los factores mencionados y también a la caída de las exportaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky