Por Jose Elías Rodríguez
MADRID (Reuters) - La eléctrica española IBERDROLA (IBE.MC)mantuvo el miércoles sus objetivos de crecimiento, inversión y dividendo tras anunciar unos resultados semestrales que cumplieron las expectativas por la fortaleza de sus negocios regulados de redes y renovables.
El grupo vasco dijo antes de la apertura del mercado que su resultado bruto de explotación (ebitda) creció un 5,7 por ciento a 3.795 millones de euros en el primer semestre, en línea con las previsiones de los analistas consultados por Reuters, con sólidos crecimientos en el área de distribución (17%) y renovables (19%).
"Los negocios regulados ?incluyendo renovables, redes y generación México- han aportado el 76% del ebitda total en el semestre", destacó el grupo en una nota de prensa.
En la parte baja de la tabla de resultados, el beneficio neto creció un 7,4 por ciento a 1.506 millones, por encima de lo esperado por los analistas consultados por Reuters, que anticipaban de media una cifra de 1.321 millones.
El neto recoge la liberación de provisiones fiscales en el negocio de distribución español por menores impuestos (220 millones) y un impacto cambiario positivo (54 millones) por la revalorización del dólar y la libra esterlina.
En términos recurrentes, el beneficio neto creció casi un 5 por ciento.
Tras las cuentas a junio, Iberdrola reiteró el objetivo de mejorar tanto el ebitda como el beneficio neto recurrente este año respecto a los registrados en 2014, además de mantener sus compromisos de inversión (4.000 millones/año) y el pago de un dividendo de 0,27 euros por acción.
"Confiamos en que los resultados de final de año cumplan nuestras previsiones de un crecimiento de un dígito o similar", dijo el presidente y consejero delegado, Ignacio Sánchez Galán, en la conferencia con analistas.
Más allá de 2015, el primer ejecutivo de Iberdrola emplazó a la nueva estrategia que tiene previsto anunciar en el primer trimestre del año que viene.
En cuanto la posición financiera del grupo, la eléctrica cerró junio con una deuda financiera neta de 26.201 millones de euros, por debajo de los 26.305 millones de marzo, con un ratio deuda neta/ebitda de 3,65 veces.
El director financiero José Sáinz Armada dijo que a final de año el ratio se situará en torno a 3,5 veces, por debajo del objetivo de 3,6 en 2016.
MANTIENE CALENDARIO PARA COMPRA DE ESTADOUNIDENSE UIL
A pesar de tener que reiniciar los trámites regulatorios para la compra de UIL en el estado de Connecticut, la eléctrica mantiene inalterados los planes de cerrar esta operación de más de 3.000 millones de dólares en el cuarto trimestre del año.
"Esto no cambia nuestros planes de completar la operación antes de fin de año. Hemos conseguido todas las aprobaciones federales y es cuestión de continuar las negociaciones con el regulador de Connecticut ... No lo vemos como un problema serio", afirmó Galán.
A las 1121 hora local, las acciones de Iberdrola subían un 0,2 por ciento, en línea con el mercado.
"No vemos ningún riesgo regulatorio u operativo para el valor a corto plazo, con un perfil corporativo altamente regulado y también con alta visibilidad en flujos de caja", señalaron analistas de Mirabaud en una nota para clientes.
Relacionados
- Soria prevé otro año con récord de turistas tras los datos del primer semestre
- Ence logra un beneficio neto 22,1 millones en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Ence logra un beneficio neto 22,1 millones en el primer semestre
- Iberdrola gana 1.506 millones en el primer semestre, un 7,4% más, y mantiene sus objetivos anuales
- Iberdrola gana 1.506 millones de euros en el primer semestre, un 7,4 % más