MADRID (Reuters) - El único participante en la subasta que se celebró esta mañana en Ciudad Real para vender el inoperativo aeropuerto de la capital de provincia ha presentado una oferta de 10.000 euros, muy lejos de los 40 millones de euros en que ha sido tasado el valor de esta infraestructura, según dos personas presentes en la puja.
La modesta oferta del Grupo Tzaneen International, la única sociedad admitida por haber presentado los avales necesarios, permite al Juzgado Mercantil buscar otro interesado que ofrezca al menos 28 millones de euros -- el 70 por ciento del valor de tasación -- por este aeródromo que cerró sus puertas en 2012.
"Ahora se abre un plazo de 20 días hábiles para esta búsqueda. Dado que agosto se considera mes no hábil por los tribunales, el plazo vencerá en torno a mediados de septiembre", dijo una fuente familiarizada con este asunto.
El Juzgado Mercantil había convocado la subasta tras fracasar varios intentos de venta directa de este aeródromo, que entró en concurso hace cuatro años.
El complejo en venta comprende la pista de despegue, la terminal, diversos hangares, la torre de control y aparcamientos.
El aeropuerto, con una deuda superior a los 500 millones de euros, comenzó a operar en 2008, pero cerró su pista de forma definitiva en 2012 tras pasar por sus instalaciones menos de 100.000 pasajeros.
Entre los accionistas del aeropuerto fantasma figuran el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), al que le fue trasladada la participación de Caja Castilla-La Mancha (CCM) en esta infraestructura, e Iberdrola, que ostenta un 9,92 por ciento del aeropuerto.
El volumen inicial de inversión del proyecto sumaba unos 1.000 millones de euros, pero según medios locales solo se habrían ejecutado unas dos terceras partes de este importe.
UNA BASE LOGÍSTICA PARA MERCADO CHINO
Una vez subastada la explotación aeroportuaria, los administradores concursales también quieren poner a la venta los terrenos adyacentes al aeropuerto.
El Grupo Tzaneen dijo en una nota de prensa que la compra del aeropuerto sería el primer paso para crear una base de logística en Ciudad Real, "con especial atención al mercado chino".
La nota añadió que Ciudad Real podría convertirse en plataforma para la importación de productos chinos ya que varias empresas chinas estarían interesadas en convertir el aeropuerto en su puente de entrada a Europa.
Tzaneen, que dice contar con inversores internacionales industriales y financieros, quiere invertir entre 60 y 100 millones de euros en este proyecto.
El grupo añadió que quiere "cerrar con la mayor rapidez posible el proceso que permita la apertura y operativa plena del aeropuerto".
Relacionados
- Cabanes sustituirá a Patricia Franco en la dirección de la Cámara de Ciudad Real tras su nombramiento como consejera
- El Gobierno yemení en el exilio anuncia la toma de la ciudad sureña de Aden
- La subasta del aeropuerto de Ciudad Real se celebra este viernes
- Economía.- La subasta del aeropuerto de Ciudad Real se celebra este viernes
- Cultura.- La ciudad rinde homenaje este viernes al poeta José Ángel Valente con un recital de flamenco inédito