
Madrid, 13 jul (EFE).- La combinación de altas temperaturas, intensa radiación solar y contaminación ha provocado hoy que siete estaciones de la ciudad de Madrid y tres de otras localidades de la región hayan rebasado el nivel recomendable de ozono troposférico (O3), el llamado 'ozono malo'.
Según han indicado fuentes de la Consejería de Medio Ambiente y el Servicio de protección de la atmósfera del Ayuntamiento de Madrid, siete puntos de la capital y estaciones de Alcobendas, Coslada y Colmenar Viejo han rebasado a las 17.00 horas el nivel de los 180 microgramos por centímetro cúbico, el tope que obliga a informar a la población de la alta concentración de ozono.
Ese máximo marca el nivel de concentración de contaminante a partir del cual una exposición de breve duración supone un riesgo para la salud en sector vulnerables de la población.
En el caso de la ciudad de Madrid, se ha superado el umbral en Farolillo (181 microgramos por centímetro cúbico), Casa de Campo (195), Barajas Pueblo (184), Barrio del Pilar (186), El Pardo (198) y Tres Olivos (185).
En Alcobendas, a la misma hora se registraron 183 microgramos por centímetro cúbico, frente a 184 en Coslada y 190 en Colmenar Viejo.
Cuando las estaciones alcanzan el umbral de 180 microgramos, las administraciones tienen la obligación de informar a los grupos de riesgo, como niños, ancianos, personas con problemas respiratorios y las que efectúan actividades físicas al aire libre.
La Comunidad recomienda a todos ellos no permanecer al aire libre ni hacer esfuerzos al sol durante las horas en las que se alcanza dicho umbral.
Desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se recuerda que este tipo de superaciones por ozono no son de alarma sino de información, y que están relacionadas con la emisión de gases contaminantes, principalmente de los vehículos a motor.
Por ello, aconseja utilizar el transporte público y llevar a cabo una conducción más eficiente.
Los ciudadanos pueden tener acceso a la información en tiempo real relacionada con la calidad del aire en la región mediante las páginas web de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid -www.madrid.org y www.madrid.es-.
Relacionados
- Unos 5.500 niños irán al comedor escolar en verano en la Comunidad de Madrid
- Madrid. la comunidad alimentará a 5.500 ninos en comedores escolares este verano
- 5.500 niños acudirán a comedores escolares desde este jueves en la Comunidad de Madrid
- Unos 5.500 niños podrán ir a comedores escolares este verano con el programa de la Comunidad, donde Madrid no participa
- Cifuentes y Carmena se reúnen este martes por primera vez desde que llegaron a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid