Bolsa, mercados y cotizaciones

Metro y autobús ganan usuarios en Madrid en el mes de mayo

Madrid, 10 jul (EFE).- Los usuarios de Metro de Madrid se incrementaron un 1,7 % en mayo respecto al mismo mes de 2014, con un total de 49,71 millones, mientras que los del autobús urbano de Madrid se incrementaron el 0,9 %, hasta los 36,498 millones, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

Según el INE, los datos de mayo implican una caída del 1,5 % en los usuarios del autobús urbano de Madrid en los que va de año, frente a un aumento del 0,1 % en los viajeros del metro.

En el conjunto de la Comunidad de Madrid, los ciudadanos que optaron por el autobús para desplazarse en septiembre se elevaron a 40,88 millones, un 1 % más que en el mismo mes del año anterior, lo que deja un descenso en lo que va de año del 1,5 %.

El número de viajeros en el transporte por autobús ha presentado las mayores subidas en Canarias (3,6 %), Aragón (1,6 %) y Comunidad de Madrid (1 %). Por su parte, los mayores descensos se han dado en Principado de Asturias (8,2 %), Extremadura (4,0 %) y Castilla-La Mancha (2,9 %).

Canarias, Aragón y Madrid registraron los principales incrementos en el número de viajeros en el transporte urbano por autobús en el mes de mayo, con un 3,6 %, un 1,6 % y un 1,0 % respectivamente, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la estadística de transporte de viajeros del INE, publicada hoy, se constata que el número de viajeros en el transporte por autobús desciende en siete comunidades autónomas, sobre todo en Asturias (8,2 %), Extremadura (4,0 %) y Castilla-La Mancha (2,9 %).

El número de usuarios del transporte público este mes de mayo ha sido de más de 406,6 millones, cifra similar a la registrada en el mismo mes del año anterior, ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El transporte urbano aumenta un 0,5 % en tasa anual y el interurbano sube también con un 0,2 %, y dentro de éste el transporte aéreo es el que más incrementa con una tasa del 6,9 %.

En el mes de mayo se registraron más de 246 millones de viajeros en el transporte urbano, un 0,5 % más que en el mismo mes de 2014, y el transporte por autobús creció en todas las ciudades salvo en Sevilla, donde bajó un 8,2 %.

Sin embargo, el metropolitano registra una subida del 1 %, el mayor descenso se da en Sevilla (27,1 %) y la ciudad con el mayor aumento es Bilbao (1,9 %).

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los viajeros que utilizan el transporte urbano por autobús (en miles), la tasa de variación anual y la media de lo que va de año -hasta mayo-, según los datos del INE:

CCAA Viajeros (%) Anual Media

=================================================================

Andalucía 20.223 -1,2 2,8

Aragón 10.728 1,6 0,9

Asturias 2.626 -8,2 -4,0

Canarias 4.694 3,6 1,8

C.y León 5.818 -0,7 -1,9

C.-La Mancha 1.694 -2,9 -2,8

Cataluña 24.358 0,7 -0,3

C. Valenciana 11.879 0,3 -0,5

Extremadura 965 -4,0 -3,2

Galicia 5.137 -1,9 -0,4

Madrid 40.883 1,0 -1,5

Murcia 1.565 -1,4 -1,2

País Vasco 7.283 0,8 -0,5

Resto CCAA (1) 9.572 - -

-----------------------------------------------------------------

NACIONAL 147.425 0,2 -0,2

(1) Para mantener el secreto estadístico, el INE agrupa a viajeros de Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja, así como de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El siguiente cuadro refleja los datos del transporte urbano en ciudades que disponen de metropolitano -el INE no facilita los datos del urbano en Valencia-, de los viajeros transportados (en miles), variación anual y la media hasta mayo:

CIUDADES Viajeros (%) Anual Media

=================================================================

Barcelona Urbano 17.688 0,6 -0.8

Metropolitano 34.624 1,6 2,3

Bilbao Urbano 3.279 1,6 0,4

Metropolitano 7.740 1,9 -0,1

Madrid Urbano 36.498 0,9 -1,5

Metropolitano 49.719 1,7 0,1

Palma Urbano 3.540 2,8 2,4

Metropolitano 116 1,8 0,3

Sevilla Urbano 6.893 -8,2 0,9

Metropolitano 1.231 -27,1 2,8

Valencia Urbano (1) (1) (1)

Metropolitano 5.241 -1,6 -1,3

-----------------------------------------------------------------

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky