Bolsa, mercados y cotizaciones

Shanghái sube 1,30 % a media sesión tras actuar Pekín contra especulación

Shanghái (China), 9 jul (EFE).- El índice general de la Bolsa de Shanghái, el indicador de referencia de los parqués chinos, que empezó el día con considerables pérdidas, subía a media sesión un 1,30 % (45,59 puntos), en 3.552,78 enteros, después de que Pekín prometiera actuar contra los especuladores.

El referencial shanghainés había empezado el día cayendo un 2,13 % y estuvo oscilando entre el 3 y el 3,5 % en negativo hasta que, pasada una hora de sesión, el viceministro de Seguridad Pública (policía) anunció que se está investigando para combatir los casos de "venta corta maliciosa".

El viceministro, Meng Qingfeng , dijo que se había reunido con la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CRMV) para trabajar en esas investigaciones, que permitirán a Pekín "devolver el golpe" contra ciertas actividades ilegales en el parqué, según adelantó la agencia oficial Xinhua en sus cuentas en redes sociales.

Los parqués habían continuado a primera hora su caída libre de los últimos días, con más de 400 valores suspendidos automáticamente en los primeros minutos de la jornada por sobrepasar las pérdidas diarias máximas permitidas (un 10 por ciento), y con otras cerca de 1.400 acciones aún sometidas a suspensión voluntaria provisional.

El otro mercado de valores del país, la Bolsa de Shenzhen, había abierto también perdiendo un 0,79 %, pero llegó al mediodía con ganancias de un 3,19 %.

El anuncio de Meng pareció dar el espaldarazo de confianza que esperaban los inversores individuales, después de una larga batería de medidas excepcionales impulsadas por Pekín desde hace dos semanas, la última esta misma mañana, con la decisión del regulador bancario de permitir a las entidades extender su plazos.

El regulador permitirá así a las entidades financieras, dada la situación excepcional actual, redefinir y aumentar los plazos de pago de los préstamos marginales concedidos, para su inversión en bolsa, a millones de inversores individuales en todo el país, sobre todo en los siete meses de pronunciada racha alcista hasta junio.

Este alivio de la presión sobre los inversores podría fortalecer durante la sesión vespertina el repentino giro al alza de los parqués de esta mañana.

Los esfuerzos de Pekín están destinados sobre todo a combatir el pánico entre los cerca de 90 millones de inversores individuales que participan en las bolsas chinas, con mucha frecuencia personas con escasos conocimientos financieros, y que generan cerca del 80 % del volumen de negocios de los mercados de este país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky