
El euro ha caído de forma brusca tras el referéndum llevado a cabo este domingo en Grecia, en el cual ha triunfado el 'no' a las medidas de austeridad planteadas por la troika.
El euro ha caído un 1,4 por ciento con respecto a la moneda estadounidense hasta los 1,0955 dólares y un 2,1 por ciento con respecto a la divisa japonesa, hasta los 133,5 yenes. El dólar se ha elevado un 0,6 por ciento hasta los 122,05 yenes, mientras que el dólar neozelandés y el australiano han caído un 0,8 por ciento.
La divisa europea había esperado con una tranquilidad sorprendente la celebración de la consulta en Grecia, pero esa resistencia va a ser nuevamente sometida a prueba en cuanto abran este lunes las principales plazas financieras.
La reciente escalada de la crisis de Grecia sí que ha frenado la salida a bolsa de muchas empresas por los vaivenes que ha provocado en el mercado.
El euro se cambiaba el viernes a 1,1102 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas, frente a los 1,1143 dólares del 26 de junio.
Tan sólo el lunes 29 de junio, tras la interrupción de las negociaciones de Grecia con el Eurogrupo, se produjo una notable depreciación del euro, pero ningún descalabro, comentó a Efe el director de Estrategia de Divisas de Commerzbank, Ulrich Leuchtmann.