Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 1,78 por ciento por la preocupación tras los datos económicos

Nueva York, 31 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una bajada del 1,78 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, luego de conocerse que la economía estadounidense creció en el segundo trimestre menos de lo esperado y ello generase preocupación entre los inversores.

El Gobierno estadounidense informó que la economía del país creció a un ritmo anual del 1,9 por ciento entre abril y junio, por debajo del 2,4 por ciento que esperaban los expertos, pero por encima del 0,9 por ciento registrado entre enero y marzo.

El índice Dow Jones de Industriales bajó 205,67 puntos (1,78 por ciento) hasta las 11.378,02 unidades, después del cierre de 25 de los 30 valores que lo componen en rojo.

Las acciones de la petrolera Exxon Mobil fueron las que más bajaron en el Dow Jones al descender un 4,68 por ciento, después de que sus resultados defraudaran a Wall Street, a pesar de que anunció que en el primer semestre del año ganó 22.570 millones de dólares, un 16 por ciento más que en los seis primeros meses de 2007.

También bajaron con fuerza en este índice los títulos de Walt Disney (4,17 por ciento), Alcoa (3,13%), Boeing (4,25%), Caterpillar (3,54%) y Chevron (3,09%).

Disney, que presentó resultados el miércoles después del cierre de la Bolsa, ganó 3.667 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 4 por ciento menos que un año antes, pese al aumento de los ingresos procedentes de medios de comunicación y parques temáticos fuera de Estados Unidos.

El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e informática, retrocedió 4,17 puntos (0,18 por ciento) y llegó a 2.325,55 unidades, luego de estar la mayor parte de la sesión en territorio positivo.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdió 16,88 puntos (1,31%) hasta 1.267,38 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en Nueva York, retrocedió 136,67 puntos (1,48%), hasta las 8.438,64 unidades.

En el conjunto del mes de julio, el Dow Jones subió un 0,25 por ciento y el Nasdaq un 1,42 por ciento, mientras que el S&P 500 bajó un 1 por ciento.

Wall Street aceleró su tendencia bajista a medida que se acercaba la hora del cierre después de que el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan asegurara en declaraciones a la cadena de televisión CNBC que la ralentización de la economía mundial podría empujar a Estados Unidos a la recesión.

"Estamos justo al borde y estaría más sorprendido si no tenemos una recesión que si la tenemos, dada la situación financiera", añadió Greenspan.

Las palabras de Greenspan contribuyeron al descenso de las acciones de las firmas financieras, que en su conjunto bajaron un 1,29 por ciento: Bank of America retrocedió un 2,11 por ciento, JPMorgan Chase un 2,26 por ciento y American Express un 1,12 por ciento.

Entre las compañías que presentaron hoy resultados empresariales, las acciones de la tabaquera Altria y las de Eastman Kodak bajaron un 6,22 y un 7,17 por ciento, respectivamente, mientras que las de Motorola subieron un 12,5 por ciento.

La Bolsa de Nueva York movió durante la sesión 1.456 millones de acciones frente a los 2.391 millones de títulos del Nasdaq.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,95 por ciento, frente al 4,04 por ciento del cierre del miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky