WASHINGTON (Reuters) - Una dosis de emergencia de estímulo económico del Gobierno ayudó para que la actividad de Estados Unidos creciera a un ritmo anual del 1,9 por ciento en el segundo trimestre, una tasa lenta pero suficiente para alejarse de un sendero peligrosamente cercano a la recesión.
Además, los datos revisados del Departamento de Comercio que se difundieron el jueves con las cifras del segundo trimestre revelaron que laproducción nacional se contrajo en el último trimestre de 2007, antes de registrar un aumento muy leve en el comienzo de este año.
"Como ahora se disipa el impulso de las devoluciones de impuestos, las tasas de interés tienen poco impacto positivo y surgen señales de que sedebilita la demanda internacional, prevemos que la economía se contraiga claramente en el segundo semestre de este año", dijo Paul Ashworth,economista de Capital Economics en Londres.
Cuando falta poco más de tres meses para las elecciones presidenciales del 4 de noviembre, los funcionarios del Gobierno de Bush insistían que laeconomía está lo suficientemente fuerte como para seguir creciendo.
El dato adelantado del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre siguió a una pobre tasa de crecimiento revisada de 0,9 por ciento en elprimer trimestre, reportada anteriormente como 1 por ciento.
Eso a su vez tuvo lugar después de una contracción de 0,2 por ciento en el PIB durante el último trimestre del año pasado, con lo que la economíaestuvo muy cerca de caer en una recesión técnica, definida como dos trimestres seguidos de caída de la producción.
Además, la economía sigue golpeada por un severo declive del sector inmobiliario, pero su carga no fue tan dura en el segundo trimestre.
Aumentando el mal augurio para la economía, las nuevas solicitudes del seguro por desempleo se incrementaron imprevistamente en 44.000 lasemana pasada.
Las autoridades del Departamento de Trabajo decían que había factores especiales en juego, pero el incremento de las solicitudes justo antes delinforme mensual del Gobierno sobre la evolución del mercado laboral, a difundirse el viernes, reforzó las preocupaciones de un declive más profundosi los consumidores se repliegan por temor a perder el empleo.
En el canal de televisión CNBC, el presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Ed Lazear, dijo que todavía había muchodinero del estímulo para mantener el curso de la expansión.
"Queda mucho por gastar y esperamos que eso se muestre en el segundo semestre del año", dijo Lazear.
No obstante, los demócratas dijeron que se necesitaba un estímulo adicional para impedir que sigan creciendo las nóminas de desempleados en unaeconomía que se frena.
/Por Glenn Somerville/.*.
Relacionados
- BCE.- El BCE adjudica 166.000 millones en subasta semanal a un tipo marginal del 4,38%
- Economía/Finanzas.- El BCE adjudica 166.000 millones en subasta semanal a un tipo marginal del 4,38%
- Un juzgado permite una visita semanal la mujer a la que la Junta de Andalucía retiró la custodia de sus tres hijos
- El Ibex semanal cae un 2,5% bajo la sombra de Martinsa-Fadesa