
Madrid, 1 jul (EFE).- El mercado español de turismos y vehículos todoterreno ha crecido en el primer semestre del año un 22 % respecto al mismo período de 2014, hasta sumar las 555.222 unidades.
Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), superar el medio millón de unidades en los seis primeros meses de un ejercicio es algo que no sucedía desde 2010.
Por lo que respecta al mes de junio las entregas han registrado un alza del 23,5 % en comparación con el mismo mes de 2014, hasta las 111.333 matriculaciones.
Con esta subida, el mercado de automóviles y todoterrenos español acumula 22 meses seguidos de crecimientos.
Junio es el segundo mes del año en que se superan las cien mil matriculaciones, han destacado las fuentes, que recuerdan que, si en mayo las ventas diarias fueron de 4.500 coches al día, el mes pasado se ha llegado a las 5.300 unidades por jornada.
Al respecto, las patronales señalan que la mayoría de los informes económicos de España citan al sector del automóvil como uno de los grandes impulsores del consumo interno.
Por ello consideran que el potencial de crecimiento del mercado del automóvil español, tanto por renta per cápita y grado de motorización como por desarrollo económico del país, debería permitir un crecimiento sostenido en los próximos meses.
No obstante, advierten de que el clima de confianza del consumidor sigue siendo "sensible".
Las tres organizaciones subrayan que el Plan PIVE 8 y la mejora económica son "claramente" dos "aliados" para continuar liderando el crecimiento en Europa.
Por canales, las matriculaciones han subido en todos, especialmente en el de particulares, por el PIVE 8 y en el de empresas, por la evolución positiva de las principales magnitudes económicas y una mejora de la financiación.
En junio en el canal de particulares se han incrementado las entregas un 25 % en tasa interanual (hasta las 50.597 unidades), en el de empresas un 41,5 % (hasta las 27.765) y en el de alquiladoras ("rent a car") un 9,7 %, hasta las 32.971.
En los seis primeros del año, el canal de particulares crece un 22,9 % y 275.706 unidades; el de empresas un 33 %, hasta las 138.717; y el de alquiladores un 11,5 % y 140.799 unidades.
La marca que más unidades ha matriculado en junio ha sido Volkswagen (9.963), mientras que el modelo más vendido ha sido el Renault Megane, con 3.988 unidades.
Por tipo de carburante, los compradores siguen prefiriendo el diésel (el 62,3 % de los vehículos matriculados en junio van propulsados por gasóleo) frente a la gasolina (el 36,4 %) o los híbridos+eléctricos (el 1,4 %).
Por segmentos los pequeños (34.450 unidades) han sido los más adquiridos, seguidos de los medio-bajo (27.960) y los monovolumenes (10.855) y todoterrenos pequeños (9.075).
Si se analizan los datos por comunidades, a la cabeza de las matriculaciones se ha situado en junio Madrid (con 42.674), seguida de Cataluña (15.098) y Comunidad Valenciana (13.596).
Por el contrario, donde menos registros ha habido ha sido en Ceuta y Melilla (198), en La Rioja (433) y Cantabria (866).
Relacionados
- Andalucía recibe más de medio millón de euros para asistencia social integral a las víctimas de violencia de género
- Medio Ambiente invierte un millón de euros en reparar 115,5 km de caminos forestales
- Medio Ambiente invierte un millón de euros en reparar 115,5 km de caminos forestales
- La provincia cierra la campaña de la cereza con dos millones de kilos de cerezas, medio millón menos que en 2014
- Madrid. cifuentes: “no hay motivos para el descanso mientras casi medio millón de madrilenos se encuentren en paro”