
Madrid, 31 jul (EFE).- El transporte público madrileño aplicará mañana en sus tarifas un incremento medio del 3,27 por ciento, el segundo en lo que va de año tras subir el 4,1 por ciento el pasado mes de enero.
Con esta subida, aprobada el pasado día 18, la Comunidad "traslada" al transporte público el incremento autorizado por Fomento para paliar la situación del transporte interurbano por carretera debido al fuerte incremento de costes a causa del precio del combustible, según informó el Consorcio Regional de Transportes.
Así, desde mañana, 1 de agosto, el bono de diez viajes costará 7 euros y los billetes sencillos, tanto el monomodal como el combinado, mantendrán sus actuales precios de 1 y 1,90 euros.
Los nuevos precios del Abono Joven serán los siguientes: 28 euros en la zona A; 31,80 euros en la B1; 36,10 euros en la B2; 41,20 euros en la B3; 45 euros en la C1; 49,50 euros en la C2; 62,60 en la E1; y 78,00 euros en la E2.
El Abono Normal A pasa a costar 43,50 euros; el B1 50,80 euros; el B2 57,30 euros; el B3 65,30 euros; el C1 71,20 euros; el C2 79,00 euros; el E1 88 euros; y el E2 105 euros.
Relacionados
- El PSOE califica de "injustificada, abusiva y con falta pretexto" la subida de las tarifas del transporte público
- PP asegura que el Gobierno regional sube las tarifas de transporte público porque previamente lo ha hecho Fomento
- PSOE pide la comparecencia en la Asamblea de Echeverría para que explique la subida de tarifas en el transporte público
- El PSOE califica de "injustificada, abusiva y con falto pretexto" la subida de las tarifas del transporte público