
Madrid, 29 jun (EFE).- El Grupo NH Hotel prevé dejar atrás este año los número rojos y finalizarlo con su primer resultado neto positivo, tras siete años de pérdidas, anunció hoy su presidente, Rodrigo Echenique, durante la junta general de accionistas.
Echenique destacó que "lo peor ya ha pasado" y la compañía está en condiciones de mejorar este año sustancialmente sus resultados y hacer desaparecer de su horizonte los número rojos, que la han perseguido desde 2008.
NH obtuvo sus últimas ganancias en 2007, ejercicio sobre el que repartió al año siguiente su último dividendo y, aunque el objetivo es volver a distribuirlo lo antes posible, la compañía no se lo planteará hasta dentro de un año y medio o dos años, agregó.
El consejero delegado del grupo, Federico González Tejera, matizó que en los próximos años NH aún tiene que acometer inversiones en el reposicionamiento de sus hoteles, de acuerdo con los objetivos de su plan estratégico a cinco años, y decidirá sobre el dividendo cuando vea que su pago pueda ser sostenible.
González detalló que el riguroso cumplimiento de las iniciativas de este plan, puesto en marcha a principios de 2014, la mejora de los indicadores económicos y el crecimiento de los ingresos por encima de sus competidores en gran parte de destinos donde opera NH, confirman que toda la compañía "está dando los pasos necesarios para volver al crecimiento".
El reposicionamiento de hoteles está permitiendo a la cadena incrementar los precios y el RevPar (ingreso por habitación disponible), favorables en el segundo trimestre en todos los mercados donde opera NH, con repuntes interanuales del 11,2 % y un 11,4 %, respectivamente.
Los aumentos del RevPar en España e Italia durante el segundo trimestre han sido del 19,2 % y del 17 %, respectivamente.
Las previsiones para el ejercicio completo indican que el crecimiento del RevPar estará cerca de doblar el incremento experimentado en 2014 (del 3,6 %) y se situará entre el 5 % y el 7 %, aunque González augura que más próximo a esta última cifra.
NH anticipa, asimismo, un crecimiento del beneficio bruto de explotación (ebitda) en torno al 25 % gracias a las mejora de los principales indicadores de la actividad hotelera y a la contribución al negocio de los hoteles de la cadena Royal (con hoteles en Colombia, Chile y Ecuador), adquirida este año y que ya está consolidando en los resultados del grupo.
En 2014, NH abrió 4 hoteles, con un total de 778 habitaciones, además de firmar cinco contratos más, uno de ellos en Cuba.
NH prevé, asimismo, empezar a gestionar este año hasta 8 hoteles (2.031 habitaciones) en China en ciudades como Pekín, Haikou (Hainan), Tianjin (norte) y Dongguan (Guangdong), a través de la 'joint venture' que tiene con su principal accionista, el grupo HNA.
El consejero delegado hizo hincapié en el despegue de la nueva enseña NH Collection, la marca 'premium' del grupo, que cuenta ya con 43 establecimientos, a los que se sumarán este año otros 14, mientras que el objetivo para 2018, año en el que finaliza el plan, es de disponer de un total de 76, la mayoría de ellos en España (28).
El pasado año, NH completó la renovación de ocho hoteles, a los que se suman 33 durante 2015 y 27 más previstos para 2016, en total 68 establecimientos.
Además, otros 48 experimentarán una reforma menor en este período, cumpliendo con el plan de reposicionamiento, que contempla una inversión de 227 millones de euros y afecta a establecimientos que representan en torno al 50 % de los ingresos de la compañía.
Relacionados
- El beneficio de las empresas no financieras subió un 132,5% en el primer trimestre
- Las empresas no financieras elevan un 132% el beneficio en el primer trimestre por la mayor demanda
- Economía/Empresas.- Las empresas no financieras elevan un 132% el beneficio en el primer trimestre por la mayor demanda
- BlackBerry triplica su beneficio en su primer trimestre fiscal
- Economía/Empresas.- BlackBerry triplica su beneficio en su primer trimestre fiscal