Bolsa, mercados y cotizaciones

PERFIL-Florentino Pérez, un "conseguidor" de órdago

MADRID (Reuters) - "Florentino es un ser superior", dijo hace un par de años Emilio Butragueño, entonces vicepresidente del Real Madrid.

La afirmación parece cobrar plena actualidad después de que este madrileño nacido en 1947 haya conseguidoconvertir una situación crítica en otra historia de éxito.

En un momento de crisis mundial y de fuertes restricciones en los mercados de crédito, Florentino Pérez haconseguido que Gas Natural y sus socios lancen una oferta de 16.750 millones de euros en metálico por Fenosa.

ACS, la constructora que preside, estaba acuciada por unas deudas de más de 18.000 millones de euros. Pero lejosde malvender alguno de los muchos activos disponibles, ha conseguido que Gas Natural no sólo compre su participaciónen Fenosa, sino que además lo haga con un sobrecoste del 50 por ciento sobre el valor en bolsa de la eléctrica hace tansólo un par de semanas en un momento en el que priman las rebajas.

El acuerdo, que tiene la firma inequívoca de Pérez, reporta plusvalías de 2.729 millones de euros en dos años ymedio.

Pero la incursión energética de ACS todavía no ha escrito su último capítulo. Queda por desvelar si el grupo utilizaráuna parte de los recursos obtenidos con Fenosa para aumentar su participación del 15 por ciento en Iberdrola.

El empresario, que en los últimos años ha aprovechado las grandes ganancias que ha reportado la construcción enEspaña para diversificar hacia negocios menos cíclicos, es poco amigo de dejar la gestión en manos de terceros y gustade participaciones que le permitan imponer o al menos compartir las líneas maestras de la gestión.

Apoyado en un núcleo de accionistas en el que le respaldan los empresarios popularmente conocidos como "LosAlbertos" y la familia March, su proyecto empresarial le ha acostumbrado a ver adosados a su nombre o al de susempresas adjetivos como "mayor" o "primero", algo que le llevó incluso a presidir el que es considerado por muchoscomo el mejor club de fútbol del mundo.

En la cartera industrial de ACS destaca - además de su presencia eléctrica - una participación del 25,8 por ciento en laconcesionaria española Abertis y del 30 por ciento en el gigante alemán de la construcción Hochtief.

Un innegable don de gentes y palabra delata su pasión por la política, con la que tuvo un "affaire" poco después decumplir los treinta como concejal de la UCD. Estas habilidades se han puesto de manifiesto durante toda su trayectoriaprofesional.

En el año 2000 diseñó una hábil campaña electoral con la que, contra todo pronóstico, arrebató la presidencia delReal Madrid a Lorenzo Sanz, bajo cuya batuta el equipo blanco acababa de ganar la segunda copa de Europa de sumandato.

"Floro", como le llaman sus amigos, se licenció como ingeniero de caminos y en 1983 compró por una peseta laconstructora catalana Construcciones Padrós y, tras sanear su deuda e impulsar el crecimiento, la fusionó diez añosdespués con Ocisa para crear OCP Construcciones, empresa que en 1997 se fusionó con Ginés y Navarro dando lugara ACS.

En 2003 hizo honor a su fama de ávido empresario y en una operación a espaldas del órgano ejecutivo de Dragados,en la que dicen que despachó personalmente con Emilio Botín, compró a Santander una participación significativa de larival y puso de actualidad aquel refrán de "el pez chico se come al grande" al impulsar una fusión que colocó a suempresa en el primer lugar del ranking constructor del país y entre las primeras de Europa.

Personalmente atesora una fortuna en acciones, ya que sólo su participación del 11 por ciento en la constructora tieneun valor de mercado de casi 1.200 millones de euros.

Además del fútbol y la empresa, las aficiones de Pérez son fundamentalmente familiares. Casado y con tres hijos,Pérez presume de trabajador y hecho a sí mismo.

Aparenta ser desconfiado y poco amigo de delegar o, cuando menos, muy seguro de sus habilidades: "Yo soy mimejor portavoz", ha dicho en varias ocasiones.

Lo cierto es que, sin necesidad de asesores de imagen, sabe dar la vuelta a una pregunta, se mete en el bolsillo conasombrosa facilidad a sus interlocutores y tiene ejercitada la muñeca de firmar autógrafos, incluso entre los profesionalesde la prensa económica, poco acostumbrados a la ironía y el glamour que, aún sin querer, desprende este político nuncadel todo retirado.

/Por Carlos Ruano/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky