MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Los accionistas de Indra han avalado con un 91,84% de los votos a favor el nombramiento como consejero ejecutivo del presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, elegido como máximo responsable de la compañía el pasado mes de enero.
Se trata de la primera junta de Abril-Martorell como ejecutivo de la multinacional española, que durante 22 años estuvo presidida por Javier Monzón. Este nombramiento se produjo poco después de la entrada en el accionariado de Telefónica.
Durante la junta el directivo ha anunciado que, con el fin de garantizar el futuro de la compañía a largo plazo, INDRA <:IDR.MC:>ha solicitado a los representantes de los trabajadores que constituyan una comisión negociadora para abordar el proceso de reestructuración de la plantilla, que incluirá extinciones de contratos y modificaciones de algunas condiciones de trabajo.
En una reunión celebrada este jueves el consejo de administración de la compañía ha reelegido al directivo como presidente del consejo de administración.
La junta general de accionistas de Indra celebrada en segunda convocatoria con un quórum de asistencia del 68,55% del capital social ha aprobado el resto de los puntos del orden del día con una amplía mayoría de votos a favor, entre un 99% y un 98%, excepto los referido a la política de remuneraciones.
En este sentido, los puntos relacionados con la aprobación, con carácter consultivo, del Informe Anual de Remuneraciones 2014; de la Política de Remuneraciones de los consejeros y la autorización para la entrega de acciones a consejeros ejecutivos y altos directivos se han aprobado con un porcentaje de votos a favor del 69,5%.
Fuentes de la compañía han explicado a Europa Press que habitualmente en estos puntos del orden del día la SEPI, accionista de referencia con un participación del 20%, se abstiene en la votación.
En concreto, el pasado año el informe anual de remuneraciones fue aprobado con un 66,7% de los votos y la autorización de entrega de acciones a los consejeros ejecutivos contó con el 'visto bueno' de un 51,3% de los accionistas.
Relacionados
- Economía.- Indra tiene intención de aplicar despidos colectivos en "todos los centros de España" de la división Sistemas
- Economía.- (Amp.2) Indra solicita a los sindicatos la formación de una mesa para negociar un ajuste de personal
- Economía.- (Amp.) Indra solicita a los sindicatos la formación de una mesa para negociar un ajuste de personal
- Economía.- Indra solicita a los sindicatos la formación de una mesa para negociar un ajuste de personal
- Economía.- Indra se adjudica un contrato con la empresa eléctrica pública de Kenia