SINGAPUR (Reuters) - Los mercados financieros globales continúan fuertes pero se han incrementado los riesgos de una desaceleración económica que podría desatar correcciones más severas que la de mayo, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pero los mercados podrían reaccionar con más fuerza si se materializan los riesgos debido a las presiones inflacionistas, el encarecimiento del petróleo y un enfriamiento más rápido de la economía estadounidense, dijo el Fondo.
"Los mercados parecen descontar una escasa provisión de esos riesgos, por lo que si se materializa uno de esos riesgos, o una combinación, podrían experimentar una mayor turbulencia que aporte tensión a los mercados financieros internacionales, posiblemente con un impacto más amplio en la economía global", agregó.
El informe dijo que la reciente turbulencia del mercado fue un recordatorio oportuno a los gobiernos de que deben fortalecer sus políticas económicas.
El organismo instó a los funcionarios de las principales economías a que atajen el problema por medio de políticas correctivas.
Caruana dijo que los mercados están más centrados en la posibilidad de una desaceleración del crecimiento que en el problema de los desequilibrios.
Hasta el momento, la confianza de los inversores internacionales en los mercados estadounidenses ha apoyado las perspectivas de un ajuste ordenado de los desequilibrios comerciales, dijo el FMI.
Incluso así, el FMI dijo que la economía global y los mercados han actuado con firmeza en los últimos años y han superado las preocupaciones sobre los precios de la energía y los desequilibrios.
Relacionados
- RSC.- OSHA lanza un sitio web con ejemplos reales de accidentes para alertar sobre los riesgos laborales en jóvenes
- Economía/Macro.- Rato espera una "marcha sostenida" de la economía global pese a los riesgos citados por Caruana
- RSC.- SAP AG presenta tres nuevas aplicaciones sobre Buen Gobierno, gestión de riesgos y cumplimiento de normativas
- Economía/Macro.- El FMI advierte sobre los riesgos de la desaceleración económica global
- La Comunidad de Madrid formará a los autónomos sobre riesgos laborales