Madrid, 22 jun (EFE).- España aumenta progresivamente su atractivo como destino turístico y desde enero hasta mayo ha recibido a 22,5 millones de turistas extranjeros, un nuevo récord para este periodo.
La cifra es superior en 1,1 millones de viajeros a la registrada en ese mismo periodo de 2014, lo que supone un 5,1 % de incremento, según los datos difundidos hoy por la encuesta Frontur del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Si se analizan solo las cifras de mayo, el número de visitantes foráneos se ha disparado también, con un 6,8 % más que en el mismo mes del año pasado.
Los 6,5 millones de visitantes extranjeros que eligieron a España en mayo suponen una cifra inédita en la serie histórica y abren un telón tras el que se prevé otro verano con cifras récord.
Los mercados emisores más importantes se han mantenido al alza durante los primeros cinco meses.
El crecimiento se ha producido en la mayoría de esos mercados, excepto el ruso, con un 28,7 % menos de visitantes e incapaz de frenar su caída, así como el de los países nórdicos, con una caída en estos cinco primeros meses del 5,7 %.
Desde el Reino Unido llegaron casi 5 millones de turistas, un 3,3 % más y una cuota de mercado del 22 %.
El liderazgo de este país emisor sigue firme, aunque Francia ha aumentado un 8,2 % su afluencia de visitantes, hasta 3,7 millones de personas, y rebasa a Alemania, que ha crecido un 3,1 %, como segundo mercado emisor en volumen y contabiliza más de 3,6 millones de turistas.
Estados Unidos, con un 13,2 % de aumento, e Italia, con una mejora hasta mayo del 11,3 %, se han mostrado como los mercados con incrementos interanuales más elevados.
Entre los principales destinos por comunidades autónomas, en mayo ha destacado la recuperación de Canarias, con un aumento del 4,3 %, hasta las más de 800.000 personas.
Cataluña conserva su predominio como destino preferido. En mayo atrajo a más de 1,6 millones de extranjeros, un 7,2 % más, y en los 5 primeros meses del año el destino catalán recibió a más de 5,7 millones, un aumento interanual del 5,2 % para una cuota de mercado del 25,5 %.
De enero a mayo, todas las comunidades aumentaron el número de visitas de turistas foráneos.
El "tirón" ha sido significativo en Madrid, con un 11,7 % más y un crecimiento que duplica la media nacional.
Baleares, con 2,6 millones de visitantes, y Andalucía, con 3,1 millones, tuvieron mejoras cercanas al 8 %.
Según la vía de acceso, el avión transportó al 82 % de los extranjeros que entraron en España en los cinco primeros meses del año, un 4,6 % más, mientras que un 16,4 % atravesó la frontera por carretera.
En cuanto al tipo de alojamiento, el no hotelero sigue ganando adeptos: uno de cada tres turistas extranjeros eligió esta modalidad en mayo, para un aumento del 18,6 %, si bien en los cinco primeros meses del año ese incremento fue del 8,8 %.
Hasta mayo, más de 14,7 millones de turistas pernoctaron en establecimientos hoteleros y 7,8 millones lo hicieron en alojamientos no hoteleros.
El número de extranjeros que alquiló vivienda en España hasta mayo aumentó un 20,5 %, para sobrepasar los 2 millones de turistas que eligieron esta modalidad.
La organización del viaje sin paquete turístico fue la opción para el 70,7 % de los turistas entre enero y mayo, para una subida del 8,1 %, mientras el viaje con paquete turístico descendió un 1,5 %.
Relacionados
- La Comunidad recibió hasta mayo 2,1 millones de turistas extranjeros, la mayor subida del periodo con un 11,7% más
- España marca el récord de 22,5 millones de turistas extranjeros hasta mayo
- La Comunitat Valenciana logra más de 2 millones de turistas extranjeros hasta mayo, un 2,7% más
- España recibió en mayo 6,5 millones de turistas extranjeros, un 6,8 % más
- El Govern prevé que los turistas extranjeros aumenten entre un 6 y un 7% este verano