Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa sube el 1,09% y el Ibex supera las 11.800 unidades

Madrid, 30 jul (EFE).- La Bolsa española subía, en los primeros compases de negociación el 1,09 por ciento, en una jornada que comenzaba con ACS, Unión Fenosa y Gas Natural suspendidas de cotización.

A las 9,15 el Ibex subía el 1,09 por ciento, avanzaba 130 puntos y se colocaba en 11.813 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid ganaba el 1,16 por ciento, hasta los 1.270 puntos.

Minutos antes del comienzo de la negociación la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendía la cotización de ACS, Unión Fenosa y Gas Natural, ante la posibilidad de que la gasista y la constructora cierren un acuerdo para la compra de la eléctrica.

Continúa la presentación de resultados de las cotizadas del Ibex, y hoy son FCC, Acciona, y Red Eléctrica las que presentan sus cuentas semestrales.

Además, se publican encuestas de confianza en la Eurozona y los datos semanales de inventario de crudo en Estados Unidos.

La Bolsa de Nueva York cerró ayer con una subida del 2,39 por ciento en el Dow Jones de Industriales, tras el avance de las acciones de las firmas financieras, la subida del índice de confianza de los consumidores estadounidenses y la bajada del precio del petróleo.

Con el barril de crudo Brent a 122,55 dólares, 0,16 dólares menos que al cierre de ayer, las bolsas europeas conseguían subidas del 0,99 por ciento en Londres y del 0,78 por ciento en Milán.

En España Iberia continuaba por segundo día consecutivo a la cabeza de las ganancias del Ibex y del conjunto del mercado con un repunte del 7,07 por ciento, tras subir ayer más del 20 por ciento gracias al anuncio de su fusión con British Airways.

Por detrás de la aerolínea se situaban FCC, con el 4,11 por ciento, y Ferrovial, con el 4,05 por ciento.

Los dos únicos valores que experimentaban caídas eran Repsol, con el 1,61 por ciento, y Red Eléctrica, que ha presentado hoy sus cuentas semestrales, con el 0,08 por ciento.

Los pesos pesados del Ibex se apuntaban avances del 2,10 por ciento para Iberdrola del 1,30 por ciento para Santander, del 1,10 por ciento para BBVA, del 0,98 por ciento para Endesa, y del 0,85 por ciento para Telefónica.

Por sectores, los avances eran del 0,51 por ciento para Servicios de consumo, del 0,60 por ciento para Tecnología y comunicación, del 0,66 por ciento para Petróleo y energía, del 0,92 por ciento para Servicios financieros, del 1,17 por ciento para Bienes de consumo, y del 1,60 por ciento para Materiales básicos.

El euro abrió hoy a la baja y en los primeros compases de negociación del mercado de divisas de Fráncfort se cambiaba a 1,558 dólares, frente a los 1,560 dólares de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky