Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID entra en positivo a mediodía con tirón de Iberia y futuros de EEUU

A las 14.36 el Ibex-35 sumaba un 0,49% hasta 11.531 puntos, tras moverse entre 11.320 y 11.543 puntos.

MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cambiaba completamente de rumbo a mediodía al regresar los compradores al mercado con la noticia de que IBERIA (IBLA.MC)y British Airways han iniciado conversaciones de fusión, a lo que se suma la tendencia alcista de los futuros estadounidenses.

El mercado abrió a la baja tras las pérdidas de anoche en Wall Street y Asia, con inquietud por la economía y los títulos financieros en negativo una vez más, hoy castigados especialmente por temor a nuevas amortizaciones tras el anuncio de Merrill Lynch de que necesitará realizar una ampliación de capital de 8.500 millones de dólares.

A ello se unía el repunte del crudo, situándose en torno a los 125 dólares en Asia, mientras el mercado esperaba los datos de confianza del consumidor de Estados Unidos, así como los resultados del grupo estadounidense de defensa Northrop Grumman entre otros.

A mediodía la noticia de que Iberia y British Airways han entablado negociaciones para fusionarse llevaba a los mercados a terreno positivo.

La aerolínea española, suspendida temporalmente de cotización, regresaba al parqué con una subida del 13,41% y de paso daba un empujón del 8,23% a Vueling --en proceso de fusión con Clickair, filial de Iberia--, que anunció una fuerte reducción de pérdidas en el primer semestre por la activación de créditos fiscales.

Santander estaba plano a 12 euros. Hoy el primer banco español dijo no estar interesado en comprar la entidad británica HBOS, según el consejero delegado Alfredo Sáenz, quien también dijo que la tasa de mora del banco en España no llegará este año al 1,5%, tras alcanzar el 1,08% a finales de junio.

Gamesa subía un 4,37% a 30,32 euros tras anunciar que su beneficio neto proforma creció en el primer semestre un 69% hasta 93 millones de euros.

Gas Natural perdía un un 1,01% a 17,07 euros, después de que su consejero delegado dijera que no está estudiando una colaboración con otra compañía respecto a la compra de una participación en Unión Fenosa (+2,12% a 15,45). Hoy la gasista registró un aumento del 10,2% en su beneficio neto de los primeros seis meses del año hasta los 562,7 millones de euros.

Enagás subía un 1,18% a 17,10 euros, después de lograr un beneficio neto de 129,9 millones de euros en el primer semestre del año, un 11% superior al del mismo periodo de 2007. Además su presidente, Antonio Llardén, dijo el martes que después del verano tiene previsto firmar un crédito a 20 años con el Banco Europeo de Inversiones por importe de 1.000 millones de euros.

Tubacex en cambio registraba una bajada de un 7,4% a 27,97 millones de euros en el beneficio neto del primer semestre de año, ya que en el mismo periodo de 2007 el precio del níquel tuvo un incremento 'extraordinario'.

Reyal Urbis cedía un 1,21% a 8,15 euros. Ayer vendió a Promodomus, la joint venture creada recientemente con Banesto (-2,28% a 9,43 euros), promociones inmobiliarias por 312 millones de euros más un importe variable de hasta 69 millones adicionales.

Por su parte, Montebalito cedía un 1,44%. Esta mañana anunció que la venta a AIG de activos en parques solares con una potencia global de 14,4 MW por un importe de 27 millones de euros para reducir su deuda.

Ebro Puleva avanzaba un 1,06% a 47,48 tras obtener un beneficio neto atribuible de 78,6 millones de euros en el primer semestre de 2008, un 60,2% más que en el mismo periodo del año pasado, debido a que el grupo ha liberado una provisión por 46 millones de euros.

Natraceutical caía un 1,59% a 0,62 euros. Hoy registró un aumento del 13,6% a 5,83 millones de euros en el beneficio neto del primer semestre de 2008.

Barón de Ley se anotaba un 1,06% a 47,49 tras registrar un beneficio neto de 8,74 millones de euros en el primer semestre, un 2,8% menos que en el mismo periodo de 2007.

Amper caía un 1,30% a 6,83 tras registrar una pérdida neta de 1,04 millones de euros en el primer semestre del año frente al beneficio de 1,43 millones debido a los costes asociados con bajas incentivadas.

CIE Automotive perdía un 3,36% a 5,75. El grupo aumentó un 18% su beneficio neto del primer semestre del año hasta los 30 millones de euros.

Indo ganaba un 1,22% a 11,66 euros tras anunciar que ha cerrado con éxito en tercera vuelta una ampliación de capital por un importe de 16,69 millones de euros.

Por último, Service Point caía un 1,78% a 1,66. Hoy comenzaban a negociarse las acciones de una ampliación de capital por 4,63 millones de euros.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky