
Madrid, 12 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 142 puntos básicos, once más que esta mañana, debido al repunte que ha registrado el rendimiento del bono español a diez años, que ha finalizado en el 2,250 %, frente al 2,149 % previo, ante la posibilidad de que Grecia entre en suspensión de pagos.
Según los datos de mercado recogidos por Efe, el interés del "bund" alemán, cuya diferencia con el nacional mide el riesgo país y que es considerado el más seguro de Europa, ha caído al 0,834 %, desde el 0,861 % anterior, lo que ha empujado a la prima de riesgo hasta 142 puntos básicos.
No obstante, durante la sesión, el riesgo país ha llegado a tocar un máximo de 146 puntos básicos.
Como consecuencia de la situación de Grecia, el rendimiento del bono nacional de referencia acumula diez jornadas por encima del 2 %.
El pasado viernes, se situaba en el 2,224 % y la prima de riesgo nacional, en 138 puntos básicos, aunque esta semana ha llegado a situarse por debajo de 130.
El alza que ha registrado hoy el riesgo país se ha producido tras conocerse que Bruselas ha estudiado la posibilidad de que Grecia entre en suspensión de pagos si no toma las medidas necesarias para recibir un nuevo tramo de ayuda con el que poder hacer frente a los pagos del Fondo Monetario Internacional (FMI) que debe abonar en junio.
Este hecho muestra que los socios y acreedores del país heleno están perdiendo la paciencia, según han destacado los analistas consultados por Efe, ya que ayer el FMI abandonó temporalmente la mesa de negociaciones y advirtió al Ejecutivo griego de que se acaba el tiempo y que "ya no es momento para amenazas ni propuestas".
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha criticado las presiones que ejerce el FMI sobre las demás instituciones europeas y sobre el propios país heleno, que en su opinión, impide llegar al esperado acuerdo.
La posibilidad de que Grecia pueda entrar en suspensión de pagos ha impulsado al alza a la prima de riesgo helena que ha cerrado en 1.092 puntos básicos, desde 1.063 previos.
La prima de riesgo italiana ha subido a 138 puntos básicos, pese a que el rendimiento de su bono a diez años se sitúa por debajo del español, en el 2,149 %.
La prima de riesgo de Portugal ha sumado trece puntos básicos, hasta 220, mientras que el rendimiento de su bono alcanza el 3,037 %.
Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que se exige para cubrir una inversión de 10 millones de dólares, han acabado la sesión en 134.990 dólares, por encima de 130.800 precedentes, y de los 160.740 dólares de los italianos.
Relacionados
- La prima de riesgo cae a 126 puntos básicos y el bono a diez años al 2,239 %
- La prima de riesgo de España abre sin cambios en 133 puntos básicos
- La prima de riesgo cae a 133 puntos básicos, aunque el bono sube al 2,275 %
- El bono español cierra en 1,838 % y la prima de riesgo en 135 puntos básicos
- El bono español sube al 1,837 % y la prima de riesgo a 131 puntos básicos