
Madrid, 12 jun (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en el primer trimestre del año en el 98 % del PIB y ascendió 1,046 billones de euros, según los datos publicados hoy por el Banco de España.
La deuda neta de activos financieros frente a las administraciones públicas de la administración central fue de 791.568 millones (equivalentes al 74,1 % del PIB), la de las comunidades autónomas, 240.411 millones (el 22,5 % del PIB), y la de las corporaciones locales, 38.302 millones (el 3,6 % del PIB).
Estos datos suponen incrementos respecto al último trimestre de 2014 en la deuda de la administración central del 1,17 % y del 1,55 % en la de las comunidades autónomas, mientras que la de las corporaciones locales cayó el 0,22 %.
En cambio, la Seguridad Social tuvo un saldo positivo de 24.090 millones (el 2,3 % del PIB) en el primer trimestre de 2015, lo que supone un aumento del 1,75 % respecto a los tres meses anteriores.
Por comunidades autónomas, la más endeudada en el primer trimestre fue Cataluña, con 64.792 millones (el 32,2 % del PIB), seguida de la Comunidad Valenciana, con 37.615 millones (el 37,5 % del PIB) y Andalucía, con 28.534 millones (el 20 % del PIB).
Andalucía, Galicia y Castilla y León fueron las únicas comunidades que redujeron su deuda pública en el primer trimestre del año, período en el que el endeudamiento de la Comunidad de Madrid, del País Vasco y Extremadura aumentó en torno al 7 %.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Madrid baja su deuda un 16,7% en el primer trimestre del año
- Las denuncias por violencia de género crecen un 5,2% en el primer trimestre en Andalucía, hasta las 6.877
- Economía asegura que se cumplirán las previsiones de deuda en 2015 pese al repunte del primer trimestre
- La deuda de la Comunidad se sitúa en 26.413 millones en el primer trimestre, un 13,2% de su PIB
- Economía/Macro.- Economía asegura que se cumplirán las previsiones de deuda en 2015 pese al repunte del primer trimestre