
Bruselas, 11 jun (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Mercosur se comprometieron hoy a intercambiar sus primeras ofertas de acceso a mercados en el marco del acuerdo de asociación que negocian para el último trimestre del año, y garantizaron su compromiso con lograr un ambicioso acuerdo.
"Los dos bloques están decididos a seguir la negociación. Habrá negociaciones técnicas para cumplir todos los pasos necesarios. La oferta tendrá lugar en el último trimestre del año", dijo ante la prensa el ministro brasileño de Exteriores, Mauro Vieira, tras participar en una reunión ministerial UE-Mercosur.
"Fue una reunión muy buena y estamos comprometidos a hacer verdaderos progresos", dijo por su parte la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström.
Para intentar destrabar las bloqueadas negociaciones en el capítulo comercial del acuerdo de asociación que negocian la UE y el Mercosur, la comisaria se reunió con los ministros de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela, aunque este último país aún no participa en las negociaciones con la UE.
"Estamos comprometidos por ambas partes con el objetivo de concluir un acuerdo comercial integral y equilibrado. El próximo paso para ello será el intercambio de ofertas de acceso a mercados", indicó Malmström.
También pidió "un ambicioso acuerdo comercial que cree oportunidades económicas a ambos lados del Atlántico".
Para lograr "con éxito" el intercambio de ofertas, señaló que "aún tenemos que hacer trabajo sobre el terreno, tenemos que darnos las garantías sobre el nivel de ambición de nuestras respectivas ofertas y contestar algunas cuestiones técnicas por ambas partes para que estemos verdaderamente preparados para ello".
"Hemos encargado a nuestros negociadores jefes que aceleren y se comprometan todavía más en esta fase de explorar e intentar obtener el máximo de respuestas posible", apuntó.
La comisaria recordó que el comercio entre la UE y el Mercosur ascendió a 104.000 millones de euros el pasado año, aunque recalcó que "las importaciones europeas desde el Mercosur están cayendo".
Un acuerdo de libre comercio ayudaría a superar las barreras entre nosotros en todas las áreas.
"Del lado europeo estamos comprometidos con una relación fuerte con los países del Mercosur y un acuerdo comercial sería un importante camino", señaló.
"Si las dos partes sienten que estamos cómodos con las respuestas y que avanza el proceso técnico, esperamos que tengamos una posibilidad para intercambiar esas ofertas para finales de año", concluyó.
Vieira subrayó que este acuerdo es "muy importante para nuestro bloque" y recordó que la UE es el mayor socio comercial del Mercosur como bloque.
"Por eso le damos mucha importancia. Queremos incrementar las importaciones del Mercosur a la UE", dijo el ministro brasileño, quien abogó por "fortalecer el comercio" con los Veintiocho.
Vieira declaró que "el acuerdo debe ser obviamente ambicioso" y que debe "contemplar todas las áreas de interés de los dos lados".
"Cuando cumplamos el ritual necesario de los dos bloques, se intentará intercambiar las ofertas en el ultimo trimestre del año", indicó, y expresó su "certeza de que los trabajos hasta entonces serán muy exitosos y producirá frutos importantes".
Preguntado por si especialmente Brasil y Uruguay intentarían seguir adelante en la negociación con la UE si Argentina no está preparada para ese intercambio de ofertas, Vieira dijo: "Declaramos con una sola voz que los cuatro países estarán presentes, la oferta es de los cuatro en conjunto, es un bloque".
Recordó que "sólo Venezuela no se agregará al acuerdo ahora porque está terminando los trámites de acceso al Mercosur".
"Mercosur está preparado. La propuesta será conjunta, del bloque", concluyó.
Relacionados
- La economía china mejora ligeramente en mayo, la inversión en mínimos 15 años
- Hernando (pp) cree que la comunicación entre sáenz de santamaría y cospedal es "susceptible de mejora"
- Mejora la confianza de los consumidores navarros en el segundo trimestre del año
- Publicado estudio científico que demuestra la eficacia del test ImmuKnow® de Eurofins Viracor-IBT, que mejora el índice de supervivencia del paciente
- El proyecto MED-PCS liderado por el Puerto de Tarragona mejora la comunicación de puertos europeos