
Sídney (Australia), 9 jun (EFE).- El tesorero de Australia, Joe Hockey, aseguró hoy que la lucha contra las inversiones ilegales de extranjeros en el sector inmobiliario no dañarán la imagen de su país como un buen destino para las inversiones extranjeras.
"Damos la bienvenida a los inversores extranjeros en el nuevo mercado inmobiliario porque suma a lo existente y porque queremos continuar alentando la construcción de nuevas viviendas", dijo Hockey.
Australia prohíbe la compra de propiedades existentes a extranjeros sin la aprobación de las autoridades, una medida que persigue alentar la inversión en nuevos proyectos.
El Gobierno australiano ha descubierto alrededor de 200 casos de irregularidades en la compra de propiedades en Australia, incluidos residentes temporales que no vendieron sus propiedades al abandonar el país, y casos de evasión fiscal.
"Los inversores extranjeros se han valido de fideicomisos y (...) cuanto más cara es la propiedad, hay arreglos más sofisticados que parecen vincularse al intento de esconder la verdadera nacionalidad del individuo que posee la propiedad", agregó el tesorero.
El gobierno australiano ultima un paquete de medidas legales que entrarían en vigor este año para combatir el fraude en el sector, donde crece la preocupación por la posible burbuja inmobiliaria en Sídney y Melbourne agravada por las inversiones de extranjeros.
Las nuevas regulaciones impondrán multas de unos 127.500 dólares locales (98.120 dólares o 86.686 euros) o de 3 años de cárcel a los inversores extranjeros que compren de forma ilegal y hasta de 637.500 dólares locales (490.696 dólares o 433.397 euros) para las empresas extranjeras.
Relacionados
- EEUU coordina con Bosnia la lucha contra la exportación de yihadistas
- CiU pide de nuevo en el Congreso territorializar los recursos destinados a la lucha contra el cambio climático
- Sanz destaca que Andalucía recauda 572 millones entre 2012 y 2014 en la lucha contra el fraude
- Berlín quiere intensificar la cooperación con México en la lucha contra el crimen
- Agricultura refuerza con 615.000 euros la lucha contra la plaga de 'barrenillos del pino'