PARÍS (Reuters) - La compañía de infraestructuras de gas italiana Snam podría asumir hasta un 20 por ciento del proyecto para construir el Trans Adriatic Pipeline (TAP) que llevará gas desde Azerbayán a Europa, dijo el jueves su consejero delegado.
El CEO Carlo Malacarne dijo que mientras los compradores de gas están firmando acuerdos vinculantes a largo plazo de ship-or-pay (enviar o pagar) para el gas de Azeri, los ingresos de la red están garantizados, lo que abre el camino para que operadores regulados de infraestructuras como Snam entren en el proyecto.
"Estamos preparados para evaluar la compra de hasta 20 por ciento del proyecto", dijo Malacarne a Reuters en la conferencia de Paris World Gas.
El accionariado actual de TAP está formado por BP (20 por ciento), la compañía State Oil Company de la República de Azerbayán (SOCAR) (20 por ciento), la noruega Statoil (20 por ciento), la belga Fluxys (19 por ciento), la española Enagas (16 por ciento) y la compañía suiza Axpo (5 por ciento).
Snam tiene una alianza con el operador de gasoductos Fluxys para construir una red de gas a nivel europeo.
Malacarne dijo que algunas compañías como BP o Statoil podrían no tener un fuerte interés en quedarse en el consorcio mientras el proyecto madura.
"Imaginamos que en los próximos meses habrá oportunidades de salida para este tipo de compañías, que son compañías de producción, no de infraestructuras", indicó.
No quiso comentar sobre el precio, pero fuentes dijeron que una participación del 20 por ciento en TAP podría estar valorada en alrededor de 400 millones de euros.
Relacionados
- El gobernador de Lugansk acusa a la misión de la OSCE de "tomar whisky todo el día"
- Prensa, telespectadores y sindicatos, divididos ante la prohibición de tomar imágenes de detenidos
- Lo sentimos, tomar café por la mañana no es tan bueno como pensaba
- Zaragoza.- C's recalca que la estabilidad del Ayuntamiento será la prioridad para tomar decisiones y no los votos
- Un 'champagne' para tomar con hielo