Bolsa, mercados y cotizaciones

Corea del Sur amplía su superávit comercial un 27 % en mayo

Seúl, 1 jun (EFE).- El superávit comercial de Corea del Sur se amplió un 27 por ciento intermensual en mayo, lapso en el que tanto las importaciones como las exportaciones se contrajeron debido principalmente a la caída de los precios del petróleo.

El superávit comercial de Corea del Sur se situó en los 6.320 millones de dólares (5.780 millones de euros) en mayo, frente a los 4.970 millones de dólares (4.545 millones de euros) registrados en abril, según los datos del Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

Las exportaciones surcoreanas alcanzaron en mayo 42.390 millones de dólares (38.771 millones de euros), lo que supone una caída del 10,9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Mientras, las importaciones totalizaron 36070 millones de dólares (32.990 millones de euros) el mes pasado, con una caída interanual aún más pronunciada del 15,3 por ciento.

Mayo fue el 40º mes consecutivo en el que la cuarta economía de Asia registró un superávit en su balanza comercial.

Sin embargo, también fue el quinto mes consecutivo en que las exportaciones cayeron en términos interanuales, lo que según el Ministerio responde principalmente a la caída de los precios mundiales del crudo, ya que Corea vende al exterior gran cantidad de productos derivados del petróleo.

El Ministerio de Economía y Conocimiento también aludió a otras causas, como el menor número de días laborables en mayo de 2015 en comparación con el mismo mes del año pasado.

Por productos, las ventas de derivados del petróleo, entre ellos gasolina sin plomo y gasóleo, se desplomaron 40 por ciento interanual, mientras las exportaciones de productos petroquímicos también cayeron un 22,8 por ciento.

Por otro lado, las exportaciones de dispositivos de comunicación móvil crecieron un 26,6 por ciento interanual y las de semiconductores avanzaron un 4,8 por ciento.

Por países, las exportaciones a China, principal destino de los bienes producidos en Corea del Sur, cayeron un 3,3 por ciento interanual, mientras a los Estados Unidos y Japón se contrajeron un 7,1 por ciento y un 13,2 por ciento respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky