A las 13.12, Repsol bajaba 0,25 euros, un 1,13%, a 21,78 euros, mientras Cepsa perdía 0,40, un 0,73% a 54,60 euros. Gas Natural caía un 0,15% a 26,78 euros.
MADRID (AFX-España) - Repsol YPF SA caía más que el mercado, mientras Cepsa y Gas Natural SDG SA registran descensos más moderados, en respuesta a un cambio en la normativa para el sector hidrocarburo en Argelia que endurece las condiciones de explotación de recursos en el país para las empresas extranjeras con intereses de gas y petróleo en el país.
Concretamente, la ley prevé ahora que la empresa estatal argelina Sonatrach tenga una participación mínima, 'obligatoria y sistemática' del 51% en los nuevos contratos de prospección y explotación, así como en las concesiones para el transporte de hidrocarburos, mediante oleoductos y gaseoductos nacionales.
La duda reside en si la normativa es retroactiva o sólo tiene efecto sobre los futuros contratos, señalan algunos analistas.
Repsol YPF tiene una participación accionarial del 48%, Gas Natural del 32% y Sonatrach del 20% en el proyecto de gas licuado Gassi Touil con una inversión prevista de 1.628 millones de euros.
La postura de Repsol YPF es que a falta de conocer los decretos de aplicación de las nuevas medidas, confían en que no afecten a sus contratos. Repsol YPF ha sido duramente castigada por el mercado debido a la implantación en Latinoamérica de legislaciones nacionalistas que modificaban las condiciones iniciales de explotación de sus contratos.
'Argelia es uno de los proveedores claves para el sistema energético español a través del gasoducto del Magreb', dice hoy BPI.
Los analistas de este banco luso advierten no solo del grado actual de exposición sino de su mayor dependencia en el futuro con la entrada en operaciones del gasoducto Medgaz en 2009. Cepsa y Sonatrach son los principales socios de este proyecto Medgaz, en el que también participan la francesa TotalFinaElf, Endesa SA, BP PLC y Gaz de France.
Entre las enmiendas propuestas también figura la implantación de una tasa impositiva sobre los 'beneficios excepcionales' que genera el crudo desde un mínimo del 5% hasta un máximo del 50% cuando el precio del crudo brent supere los 30 dólares el barril a partir del 1 de agosto.
El barril de crudo Brent cotiza por encima de los 30 dólares desde 2004.
afxmadrid@afxnews.com
rm/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Repsol descubre un nuevo pozo de gas en Argelia
- Economía/Empresas.- Repsol YPF descubre un nuevo pozo de gas en Argelia
- Economía/Empresas.- Gas Natural y Repsol presentan su proyecto de gas del Sáhara en un congreso energético en Argelia
- Economía/Empresas.- Gas Natural y Repsol presentan su proyecto de gas del Sáhara en un congreso energético en Argelia