WASHINGTON (Reuters) - Los reguladores de Estados Unidos asumieron el viernes el control de dos bancos y los vendieron al Banco Mutual de Omaha, en la sexta y séptima quiebra bancaria de este año, mientras las instituciones financieras litigan con la crisis inmobiliaria y de crédito.
Dos semanas después de que Corporación Federal de Seguro de Depósito (FDIC, por sus sigla en inglés) tomó el control de IndyMacBancorp Inc, la oficina del controlador de divisas dijo que había cerrado al First National Bank de Nevada y al First Heritage Bank NA deCalifornia.
El First National, caracterizado como con falta de capital, tenía activos por un total de 3.400 millones de dólares y 3.000 millones dedólares en depósitos. El First Heritage, descrito como con falta de capital crítica, tenía activos por 254 millones de dólares y 233 millones dedólares en depósitos, dijeron los reguladores.
El FDIC dijo que las 28 oficinas de ambos bancos abrirán al lunes como parte del Banco Mutual de Omaha. Durante el fin de semana, losclientes podrán acceder a su dinero mediante cheques, cajeros automáticos y tarjetas de crédito.
El Banco Mutual de Omaha actualmente tiene más de 750 millones en activos y opera 14 filiales en Nebraska y Colorado, con oficinas depréstamos comerciales en Dallas y Des Moines, Iowa, dijo el FDIC.
Los reguladores bancarios han advertido de más insolvencias este año y el próximo, pero por ahora no esperan quiebras del tamaño de lade IndyMac, que tenía 32.000 millones de dólares en activos y 19.000 millones de dólares en depósitos totales a fines de marzo.
IndyMac, la tercera mayor quiebra bancaria en Estados Unidos, era regulado por la Oficina de Supervisión de entidades de Ahorro yPréstamo y se espera que cueste entre 4.000 y 8.000 millones de dólares al fondo del seguro del FDIC.
IndyMac es operado por el FDIC mientras la agencia intenta vender sus activos.
/Por John Poirier/.*.
Relacionados
- Las bolsas europeas caen por aseguradoras y bancos
- Las bolsas europeas caen arrastradas por los bancos
- La desconfianza vuelve al Ibex 35, que pierde un 2,18% lastrado por constructoras y bancos
- El Ibex 35 baja un 2,18% arrastrado por constructoras y bancos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 baja un 2,18% arrastrado por constructoras y bancos