
Madrid, 27 may (EFE).- Los turistas extranjeros que visitaron Cataluña el pasado mes de abril gastaron 1.210 millones de euros, un 7 % más que el año anterior, según la encuesta Egatur difundida hoy por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
El gasto medio por turista se situó en 850 euros, un 3,7 % más, mientras que el desembolso diario creció casi un 6 %, hasta los 134 euros.
El gasto turístico de Cataluña representa cerca del 24 % del total de España, procediendo las mayores contribuciones de los países asiáticos, Francia y Estados Unidos.
En el conjunto de España, el gasto de los turistas extranjeros que visitaron el país desde enero hasta abril alcanzó la cifra récord de 15.919 millones de euros, un 7,2 % más que en el mismo periodo del año anterior,
En los cuatro primeros meses del año los gastos medios por visitante extranjero y por día aumentaron un 2,6 % y un 4,4 %, respectivamente.
Más de la mitad de los casi 16.000 millones que desembolsaron los extranjeros hasta abril, en concreto un 55,4 %, se atribuyen a los turistas de Reino Unido, Alemania, países nórdicos y Francia.
Madrid, Cataluña y Baleares son las comunidades autónomas en donde más ha crecido hasta abril el desembolso de los visitantes extranjeros.
El gasto acumulado en la comunidad madrileña aumentó un 18,8 % con respecto al primer cuatrimestre de 2014; en Cataluña el incremento fue del 10,6 %; y en Baleares, del 10 %.
En cuanto al pasado mes de abril, los extranjeros se gastaron en España 5.155 millones, un 7,6 % más que en el mismo mes del año pasado y a pesar de que la estancia media por turista se contrajo, hasta las 8,2 pernoctas.
El incremento en el número de visitantes en abril, con un 2,8 % más, así como de los gastos medios por persona (953 euros) y día (116 euros) son las causas principales del alza en este indicador.
Francia fue el mercado emisor cuyos turistas realizaron un mayor gasto adicional en abril, con una subida interanual del 32,3 %.
Reino Unido aumentó el gasto en un 6,7 %, pese a disminuir su número de visitantes y Alemania retrocedió ligeramente tanto en el desembolso, con un 0,8 % menos, como en el número de turistas, que desciende un 1,4 %.
De enero a abril avanzó también el gasto por estancia de los turistas internacionales en alojamientos no hoteleros, con una subida del 9,8 % frente a la mejora del 5,7 % en los hoteles, esta última la opción preferida para el 67,1 % de los visitantes.
Los viajes sin paquete turístico suben en el primer cuatrimestre un 9,5 % y son la mejor opción para el 67,1 % de los extranjeros, mientras que se incrementó algo menos, un 2,8 %, el número de los que sí contrataron un viaje organizado.