MADRID (Reuters) - El renovado interés inversor en el hasta ahora moribundo mercado inmobiliario español relanzó las ampliaciones de capital en España en abril, aunque la reapertura del grifo del crédito hace que en términos acumulados este año las empresas estén aún realizando menos operaciones que el ejercicio pasado.
Según dijo el martes la agencia de rating española Axesor, el volumen captado el mes pasado ascendió a 3.096,78 millones de euros (un 28,6 por ciento más que en abril de 2014), con el sector del ladrillo al frente de la actividad, con 836,5 millones de euros (+143,7 por ciento sobre abril de 2014).
El negocio inmobiliario, uno de los que más dinero suele mover en ampliaciones según Axesor, está reactivando la captación de fondos para invertir en estos activos ante la percepción de que el sector ya ha tocado fondo y los precios actuales ofrecen potencial de revalorización.
No obstante, en conjunto el volumen acumulado en ampliaciones de capital en empresas entre enero y abril suma 13.870,7 millones de euros, un 22,8 por ciento menos que en 2014.
"La reapertura del grifo de crédito bancario, que hace menos necesario recurrir a la fórmula de las ampliaciones de capital, y el efecto del final del rescate bancario (para España) aprobado por la UE, son los factores principales que explican el descenso de los importes captados a través de ampliaciones de capital", dijo Axesor en una nota de prensa.
El gigantesco plan de recompra de bonos puesto en marcha por el BCE, que están inyectando miles de millones de euros en liquidez en los mercados, ha desempeñado un papel determinante en la mayor disposición de los bancos a la hora de conceder créditos tras años de parálisis en el contexto de la crisis económica en España.
Relacionados
- La reapertura del crédito bancario redujo un 28,1% las ampliaciones de capital en el primer trimestre en CyL
- La reapertura del crédito bancario reduce un 30% las ampliaciones de capital en el primer trimestre
- Cantabria lidera el incremento de ampliaciones de capital de empresas en el primer trimestre con un 467%, según Axesor
- Economía/Macro.- La reapertura del crédito bancario reduce un 30% las ampliaciones de capital en el primer trimestre