MADRID (Reuters) - El Ibex-35 caía poco después de la apertura un 1 por ciento tras un informe de Moody's que advertía sobre los desafíos de la economía española después de los fuertes descensos de la víspera por la incertidumbre en Grecia.
"La banca sufrió la víspera sobre todo por el tema griego y ahora mismo estamos viendo unas tímidas caídas porque las elecciones municipales y autonómicas en España también confirmaron un electorado más fragmentado y eso intranquiliza", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
En los mercados la incertidumbre en torno a Grecia se ha avivado después de que varios funcionarios insistieran la víspera en que Atenas no tiene dinero para cumplir con un pago que vence la próxima semana.
La sociedad de valores Renta 4 dijo en su informe matutino que la sesión del martes estaría además protagonizada por las referencias macro estadounidenses, con especial atención a los indicadores correspondientes a mayo y por tanto más adelantados de ciclo: PMI de servicios y compuesto y confianza consumidora del Conference Board.
Sobre España pesaba el informe de Moody's, que dijo que la situación política en España podría generar cierta incertidumbre en los próximos años y frenar el proceso de reformas estructurales.
En este escenario, el sector bancario era uno de los más castigados. Los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA caían más de un 1 por ciento.
Dentro del sector, Popular bajaba un 2,5 por ciento a 4,513 euros, mientras que Caixabank retrocedía un 2 por ciento.
A las 09.35 horas, el Ibex-35 caía un 1,27 por ciento a 11.180,9 puntos, mientras que el paneuropeo FTSEurofirst 300 cedía un 0,56 por ciento.
En el mercado de renta fija, la prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su homóloga alemana se relajaba hasta los 113 puntos básicos desde los 118 puntos básicos de la víspera.
En la bolsa española, la mayoría de los valores del índice selectivo cotizaban a la baja, exceptuando 5 de ellos, entre los que destacaba sobre IAG, que subía un 2 por ciento, ante la acogida favorable en el mercado del eventual cierre de la compra del de su competidor Aer Lingus.
El primer ministro irlandés, Enda Kenny, dijo el martes que su Gobierno abordará el martes la venta de su 25 por ciento de participación en Aer Lingus, cuatro meses después de el consejo de administración de la aerolínea recomendara su venta a los accionistas.
"A falta de conocer las condiciones finales, creemos que el valor que Aer Lingus puede llegar a tener para IAG es superior al precio ofrecido y lo valoraríamos como muy positivo", dijo el broker del Grupo Banco Sabadell.
Entre las escasas subidas volvía a figurar Arcelor Mittal, cuyos títulos ganaban un 0,945 por ciento.
Relacionados
- Moody's pronostica control de capitales y congelación de depósitos en Grecia
- Moody's ve una "alta probabilidad" de que se impongan controles de capital en Grecia
- Economía.- Moody's ve una "alta probabilidad" de que se impongan controles de capital en Grecia
- Moodys: hay muchas posiblidades de que se congelen los depósitos en Grecia
- Moody's advierte de que el impacto de una salida de Grecia de la eurozona no debe ser subestimado