Bolsa, mercados y cotizaciones

La recuperación de las ventas dispara al sector del automóvil en bolsa

Subió un 3,5% en la jornada de ayer y ya acumula un ascenso del 32% en 2015

El sector del automóvil está siendo la estrella indiscutible en el parqué en Europa en lo que va de año y en la jornada de ayer lo ratificó después de recibir el impulso de las cifras de ventas en el mercado europeo. En abril estas crecieron por vigésimo mes consecutivo. Las matriculaciones subieron un 6,9% con respecto al cuarto mes de 2014, según la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea). Así, las automovilísticas se convirtieron en el sector con una revalorización mayor en el parqué en la sesión del martes: ascendieron un 3,5%, mientras el Stoxx 600 registraba un alza del 1,7%.

Las compañías del segmento acumulan una escalada de más del 32% en el año, convirtiéndose en el sector más alcista de todo el Stoxx 600, con una ventaja de 9 puntos porcentuales con respecto a su más inmediato perseguidor, los servicios financieros. Según explicó Juergen Pieper, analista de Bankhaus Metzler, a Bloomberg "el mercado europeo de coches ha estado rindiendo por encima de las expectativas y el mes de abril confirma la tendencia". Los analistas esperan que este año todos los fabricantes de automóviles de Europa aumenten los beneficios alcanzados durante 2014. Así, el mayor crecimiento será el de Fiat, que se espera que multiplique por 2,3 sus ganancias del pasado año. Una de las claves que puede beneficiar a las automovilísticas es la debilidad del euro, ya que como mínimo un 30% de sus ventas proviene de fuera de Europa. En el caso de Daimler solo un 33,7% de la facturación de 2014 provino de Europa.

En este contexto, los fabricantes de automóviles que más suben en lo que va de año son los franceses: con Peugeot y Renault registrando avances del 77% y del 59,5%, respectivamente. Sin embargo, las mejores recomendaciones del sector corresponden a las alemanas: Daimler y Volkswagen cuentan con los dos únicos consejos de compra en el segmento.

La primera entró a formar parte ayer de la estrategia de Ecotrader. La firma acumula un ascenso del 29,6% en lo que va de año y aún tiene un potencial del 10,1%. La compañía presentó sus resultados del primer trimestre a finales del pasado mes, y lo hizo batiendo las expectativas de los analistas. Desde Natixis señalan que los resultados "fueron mucho más elevados de lo esperado". "Han confirmado que la recuperación que está en marcha es realmente sólida", explican. De hecho, este año batirá su récord de ganancias alcanzado en 2014: los analistas esperan beneficios de más de 8.000 millones.

La segunda, que forma parte del Eco30 y de elMonitor, ha tenido un año movido, después de que su ex presidente, Ferdinand Piëch, dimitiese tras de un enfrentamiento con el consejero delegado, Martin Winterkorn en abril. Aún así, sus títulos suben un 28,4% desde que entró en elMonitor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky