Bolsa, mercados y cotizaciones

Las aerolíneas de bajo coste traen un 11,7 % más de pasajeros hasta abril

Madrid, 18 may (EFE).- Las líneas áreas de bajo coste ("low cost") transportaron en el primer cuatrimestre del año un 11,7 % más de pasajeros que en entre enero y abril de 2014, con 8,6 millones de viajeros, que suponen el 47,5 % del mercado que entra en España por los aeropuertos.

También abril fue positivo para las llegadas a través de las aerolíneas de bajo coste, con más de 3 millones de foráneos, un 2,7 % más que en el mismo mes de 2014, con un peso en el mercado para estas compañías del 52,5 %, según datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo difundidos hoy.

El volumen total de llegadas de extranjeros por avión en abril, tanto de bajo coste como de compañías tradicionales, fue de 5,9 millones, un 6,4 % de mejora en tasa interanual.

Las líneas aéreas tradicionales trajeron a España entre enero y abril 2,7 millones de pasajeros, un 1,1 % más -frente a la mejora del 11,7 % de las de bajo coste-, y aún cuentan con un peso mayoritario en el mercado, del 52,5 %.

Por destinos, de los pasajeros llegados a España hasta abril en vuelos de bajo coste, 2,85 millones procedían del Reino Unido, la mayor cuota, que supone el 33,2 % del mercado y una mejora interanual de 6,9 %.

Todos los mercados principales marcaron mejoras interanuales en el primer cuatrimestre, excepto Noruega cuya llegada de viajeros cayó un 9,7 % en el primer cuatrimestre.

Italia subió un 20,2 % hasta abril, que le consolida como el segundo país emisor en volumen de pasajeros, con 1,1 millones; Alemania rozó el millón de viajeros vía "low cost", un 13,6 % más, e Irlanda presentó la mayor de las subidas con un 35,3 % y 236.388 turistas.

En abril, las compañías Rynair, Easyjet y Vueling concentraron el 71 % del flujo de aviones de bajo coste que aterrizaron en España en los primeros cuatro meses de 2015, con un destacado aumento de la compañía Ryanair.

Por comunidades autónomas y durante el primer cuatrimestre, Madrid ha sido la que más ha mejorado en número de llegadas de pasajeros en bajo coste, con un 35,3 % más que en el mismo periodo de 2014 y la suma de 1,27 millones de personas.

La clasificación por volumen de pasajeros en este tipo de vuelos lo lidera Cataluña, con 2,5 millones hasta abril y un 11,2 % más; seguido por Andalucía, con 1,28 millones de viajeros y una subida interanual del 6,8 %.

El aeropuerto de Barcelona-El Prat concentra el mayor volumen de llegadas de extranjeros en aviones de bajo coste, con 2,3 millones hasta abril, un 14,4 % más, seguido del Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 1,2 millones y una mejora interanual del 35,3 %.

El aeropuerto de Málaga también ha llegado al millón de pasajeros vía bajo coste, lo que hasta abril ha supuesto para este aeropuerto una mejora del 5,1 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky