
Madrid, 14 may (EFE).- La Bolsa española, pese a las pérdidas que registró al inicio de la sesión, ha conseguido remontar y terminar con un alza del 0,65 %, muy cerca de 11.400 puntos, animada por el dato de paro semanal en EEUU.
En concreto, el principal selectivo español, el IBEX 35, ha terminado la jornada en 11.398,70 puntos, después de anotarse un alza del 0,65 %, lo que eleva al 10,89 % las ganancias anuales.
En el resto de Europa, las principales plazas también han subido, ya que Milán se ha anotado un alza del 1,45 %; París, del 1,36 %; Londres, del 0,34 % y Fráncfort, del 1,84 %.
La Bolsa española, tras las leves ganancias que registraba la víspera, inició la sesión de hoy con pérdidas, que la situaban por debajo de 11.300 puntos, lastrada por Telefónica.
Los títulos de la operadora caían en los primeros compases de la sesión casi un 2 %, pese a anunciar que ha ganando 1.802 millones en el primer trimestre, lo que supone multiplicar por 2,6 sus beneficios del mismo periodo de 2013.
En una jornada huérfana de referencias macroeconómicas de relevancia, Telefónica se convertía en el protagonista del mercado, y sus caídas arrastraban al resto de valores.
De esta manera, los inversores ponían su atención en los resultados de las empresas del IBEX 35, que han ganado hasta marzo más de 9.600 millones, lo que supone un 30 % más que un año antes, y el mejor trimestre de los últimos diez años desde 2005.
Pese a la caída de Telefónica, la bolsa española conseguía sobreponerse poco después aupada por el resto de grandes valores del IBEX 35, y por la apertura al alza de Wall Street, que se anotaba ganancias tras publicarse datos de empleo mejores de lo esperado, ya que la cifra semanal de subsidio por desempleo en EEUU cayó y sigue cerca de su nivel más bajo en 15 años.
Además, la preocupación de los inversores por la rentabilidad de los bonos de deuda estadounidense se relajaba, al igual que en el caso de España.
Todo ello propició que la Bolsa española cerrase la jornada con ganancias.
Dentro del IBEX 35, los principales valores han cerrado al alza, ya que BBVA ha subido el 1,38 %; Inditex, el 1,22 %; Santander, el 0,94 %; Repsol, el 0,47 % e Iberdrola, el 0,44 %.
Telefónica, por el contrario, ha perdido el 1,02 %.
Dentro del IBEX 35, el valor más alcista ha sido ArcelorMittal, que se ha disparado un 5,24 %, seguido de Indra, que se ha recuperado de las caídas de los últimos días al subir el 2,58 %.
En el lado de las perdidas ha destacado Agengoa, que se ha dejado el 1,10 %.
En el mercado continuo, Amper se ha disparado un 200 %, hasta 0,30 euros por título, en una jornada en la que ha empezado el periodo de suscripción preferente de su ampliación de capital.
Los expertos han explicado que esta alza, que ha llegado hasta el 250 %, no se debe a las buenas perspectivas ante la próxima reestructuración de la deuda, sino a la especulación del mercado.
Por el contrario, Urbas ha sido el que más ha perdido el 4,55 %.
En la sesión de hoy, en la que el euro ha subido a 1,13 dólares, y en la que la prima de riesgo se mantiene en 114 puntos básicos, la Bolsa española ha negociado más de 3.000 millones de euros.
Relacionados
- El IBEX 35 sube el 0,65 por ciento y se queda a las puertas de los 11.400 puntos
- El Ibex 35 rebota un 0,43% y se queda a un paso de los 11.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 rebota un 0,43% y se queda a un paso de los 11.200 puntos
- El ibex cae un 1,97% y queda por debajo de los 11.400 puntos
- Desempleo en Puerto Rico cae 2,4 puntos en un año y queda en 11,8 por ciento en marzo