Madrid, 13 may (EFE).- Las principales asociaciones de autónomos vinculan la bajada interanual del IPC de abril a una menor actividad económica, y reclaman mejoras en la financiación y en la concesión de créditos para los trabajadores por cuenta propia.
El índice de precios de consumo ha caído el 0,6 % en abril respecto al mismo mes de 2014, de modo que se modera una décima el descenso interanual registrado en marzo, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos UPTA, el dato del IPC (IPC.MX)confirma que aún hay "una situación efectiva de inflación negativa debido en gran parte a la escasa actividad de la economía".
El hecho de que el IPC modere su caída por la subida de los precios de la electricidad "perjudica aún más a los sectores más débiles de la sociedad", ha apuntado UPTA en un comunicado.
El secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, ha pedido al Gobierno que impulse la capacidad de acceso al crédito de empresas y particulares, así como medidas para mejorar "las rentas medias del trabajo".
La secretaria general de Uatae, Maria José Landaburu, ha opinado que es "preocupante" que los valores negativos de los precios sean consecuencia de una "demanda aún reducida", sumada a la falta de crédito para autónomos y micro pymes y de "la pérdida de valor económico de los bienes y los servicios".
Landaburu ha defendido que las rentas de pensionistas, asalariados y autónomos deben ser los principales destinatarios de las mejoras.
Relacionados
- Ipc. upta dice que la inflación negativa se debe a la escasa actividad económica
- UPyD Cuenca propone recuperar terrenos baldíos para generar biomasa, "empleo y actividad económica"
- Romaní dice que "nadie mejor que emprendedores jóvenes saben lo difícil que es sacar adelante una actividad económica"
- La actividad económica en México se incrementó en un 2,2 por ciento en febrero pasado
- CECALE y FEACYL piden más medidas de impulso a la actividad económica que consoliden la creación de empleo