Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- OHL afirma que "castigará severamente" a los empleados que inclumplan la ley, ante el caso de México

Confía en que la investigación constate la falsedad de supuestas irregularidades en ese país

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

OHL (OHL.MC)"perseguirá y castigará severamente" cualquier delito o comportamiento inapropiado de sus empleados ante cualquier incumplimiento de la ley, regulación o estipulación contractual, "y especialmente cualquier violación de su código ético".

Así lo aseguró el director general económico y financiero de OHL, Enrique Weickert, en relación a las supuestas irregularidades en la contratación de un proyecto de concesión por parte de su filial OHL México.

El directivo de OHL transmitió, no obstante, la "total confianza" de la compañía en que la investigación puesta en marcha en su filial OHL México sobre supuestas irregularidades en la contratación de un proyecto del país "demostrarán que las alegaciones son falsas".

"Ello permitirá preservar la reputación de la empresa y fortalecerá la confianza del inversor", añadió el director financiero.

Durante la presentación de sus resultados trimestrales, la compañía que controla y preside Juan Miguel Villar Mir retiró su "compromiso de colaborar con las autoridades mexicanas para ayudarlas a clarificar cualquier aspecto vinculado con este asunto tan pronto como sea posible".

Asimismo, el directivo del grupo recordó que, en paralelo, la compañía ha puesto en marcha "diferentes iniciativas" e investigaciones con el fin de comprobar y revisar las actuaciones relacionadas con la contratación de las concesiones en México.

Finalmente, el grupo de construcción y servicios reiteró que el desarrollo de los negocios de OHL México se "ajusta estrictamente a la legalidad, a los contratos que tiene suscritos y a las mejores prácticas corporativas".

OHL, con ocasión de la presentación de sus resultados trimestrales, sale así de nuevo al paso de las supuestas irregularidades que trascendieron la pasada semana en México, en las que, a partir de grabaciones de conversaciones telefónicas, se inducían presuntas malas prácticas en la contratación de la autopista Viaducto del Bicentenario de la capital mexicana por parte de OHL México.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky