
Madrid, 23 jul (EFE).- La bolsa española subió hoy el 2,8 por ciento y recuperó el nivel de 11.900 puntos, animada por la subida de los bancos y de las plazas internacionales, que aprovecharon el abaratamiento del petróleo.
El principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, avanzó 324,80 puntos, equivalentes al 2,8 por ciento, la séptima mayor subida del año, para cerrar en 11.934,90 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid ganó el 2,87 por ciento, mientras que el Ibex Small Caps subió el 1,33 por ciento y el Ibex Medium, el 2,94 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,57 dólares, Milán subió el 2,16 por ciento; París, el 1,88 por ciento; Londres, el 1,6 por ciento, y Fráncfort, el 1,45 por ciento.
La bolsa española abrió la sesión con ganancias, animada por la subida del 1,2 por ciento de Wall Street en la sesión anterior y la buena acogida dada a algunos resultados empresariales (Yahoo o Merck) y a la bajada del petróleo.
Así, el crudo Brent se negociaba a menos de 128 dólares por barril en la apertura, lo que estimulaba a las bolsas, que también se servían de las ganancias de los bancos.
El mercado nacional seguía también la estela de las plazas europeas, que aprovechaban la depreciación del euro, que empezaba el día a menos de 1,58 dólares y acababa a 1,57 unidades por la posibilidad de una subida de tipos en EEUU y tras declarar el FMI que el euro estaba sobrevalorado.
Gracias a estos factores, la bolsa española comenzó la sesión por encima de 11.800 puntos, nivel que no perdió en ningún momento de la sesión a pesar de que los bancos fueron objeto de algún informe no demasiado propicio.
Con la apertura al alza de Wall Street, gracias también a nuevos resultados empresariales, como los de Pfizer o ATT, y a la bajada del Brent a 126,5 dólares, la bolsa pudo superar el nivel de 11.900 puntos.
Aunque al cierre la bolsa estuvo a punto de perder esa cota por la mengua de las ganancias del mercado neoyorquino, los bancos se beneficiaron de la próxima aprobación de la ley que permitirá el rescate por el Tesoro estadounidense de las firmas hipotecarias.
Todos los grandes valores subieron: Banco Santander, el 5,53 por ciento; BBVA, el 4,02 por ciento; Iberdrola, el 1,94 por ciento; Repsol, el 1,13 por ciento, y Telefónica, el 0,67 por ciento.
La mayor subida del Ibex correspondió a Banco Popular, el 10,57 por ciento, después de que el empresario Ram Bhavnani anunciara que controlaba más del 5 por ciento del capital del banco y recibiera autorización para adquirir hasta el 9,99 por ciento.
A continuación se situó Iberia, que avanzó el 6,87 por ciento, favorecida por la bajada del petróleo; Ferrovial ganó el 5,98 por ciento, seguida del Banco Santander y de Bolsas y Mercados Españoles (BME), el 5,26 por ciento.
Sólo bajaron tres empresas Indra, que cedió el 1,51 por ciento al continuar afectada por un informe negativo; Enagás, que bajó el 0,35 por ciento, y Gas Natural, el 0,08 por ciento.
En el mercado continuo, en el que hoy se estrenaron las cuotas participativas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que repitieron cotización en 5,84 euros, destacó la subida de NH Hoteles, el 12,34 por ciento, mientras que Dogi encabezó las pérdidas al bajar el 6,41 por ciento.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex sube un 3,14%, el sexto mayor repunte del año, y recupera los 11.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cierra con una subida del 3,14%, el sexto mayor repunte del año, y recupera los 11.600 puntos
- La Bolsa sube el 1,56% en la apertura y el Ibex recupera los 11.400 puntos
- La Bolsa sube el 1,36% y el Ibex recupera los 11.500 puntos
- La Bolsa suaviza sus pérdidas y el Ibex-35 recupera los 11.800 puntos