Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con rebote entre cascada de datos macroeconómicos y resultados

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el miércoles con subidas, en medio de numerosas referencias macroeconómicas y empresariales, en la recta final de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre.

La jornada arrancó con el dato final del IPC de abril, que confirmó en España la ralentización de la caída de los precios, y la publicación del PIB del primer trimestre de las dos mayores economías de la zona euro, que mostraron que Francia creció más rápido de lo esperado mientras que Alemania sufrió una ralentización mayor a lo previsto.

A las 1100 horas se conocerá el dato adelantado del PIB para toda la eurozona, en el que se prevé una aceleración trimestral (0,5 por ciento) e interanual (1,1 por ciento).

"El PIB confirmará que la recuperación está en marcha pero sin tensiones inflacionistas lo que debería dar un respiro a los bonos si no hay problemas de colocación en el mercado primario (emiten bonos Alemania e Italia)", dijeron analistas de Bankinter.

La prima de riesgo de la deuda española a 10 años frente a su homóloga alemana se situaba a primera hora en los 113 puntos básicos, relajándose ligeramente con respecto a los niveles del martes, mientras que la rentabilidad del bono cedía al 1,78 por ciento.

En la renta variable, el mejor valor del selectivo español en las primeras operaciones era Técnicas Reunidas, que subía alrededor de un tres por ciento tras anunciar unos resultados mejores a lo esperado gracias a un importante incremento de las ventas.

Los inversores también respaldaron los resultados de FCC y Dia, que ganaban un 0,6 y un 0,8 por ciento, respectivamente, después de que el grupo de construcción y de servicios volviera a beneficios en el arranque de 2015 y la cadena de supermercados mejorara sus cuentas gracias a sus adquisiciones y la fortaleza de las ventas en países emergentes.

En el lado contrario, destacaban las caídas de ACS y Sacyr, de alrededor de un dos por ciento y un uno por ciento, respectivamente, tras anunciar el martes al cierre del mercado sus cuentas del primer trimestre.

También se imponían las ventas en Abertis, que perdía un 0,6 por ciento tras presentar unos resultados en línea con lo esperado, mientras que la constructora OHL reaccionaba plana a una caída de su ebitda por la menor aportación de su filial mexicana.

El peor valor del Ibex volvía a ser Indra, que cedía un 2,4 por ciento tras dejarse más de un 7 por ciento la víspera al castigar el mercado sus cuentas trimestrales y el abandono del dividendo.

El selectivo español subía a las 0935 horas un 0,4 por ciento, a 11.373,1 puntos, en línea con el resto de plazas europeas, tras retroceder el martes más de un uno por ciento. El paneuropeo FTSEurofirst 300 avanzaba a la misma hora un 0,47 por ciento, a 1.582,88 puntos.

Los grandes valores respaldaban el rebote, con Santander y BBVA subiendo un 0,8 y un 0,7 por ciento, respectivamente mientras que Inditex y Repsol ganaban alrededor de un 0,7 por ciento.

Telefónica e Iberdrola también contribuían a las alzas con un avance de un 0,2 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky