
Madrid, 7 may (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, sufría a mediodía la mayor caída entre las principales bolsas europeas (1,20 %), afectado por los problemas de Grecia para alcanzar un acuerdo con sus acreedores y por la incertidumbre sobre el resultado de las elecciones en Reino Unido.
A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 134 puntos y se situaba en 11.029 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 1,16 %.
Otros mercados europeos sufrían también acusados descensos, del 1,19 % en Fráncfort, del 1,42 % en Milán, del 1,44 % en Londres, y del 1,80 % en París, con los futuros de los principales índices estadounidenses anticipando caídas en Wall Street.
A la amenaza, cada vez más real, de una salida de Grecia de la zona del euro, se suma hoy la incertidumbre abierta por los comicios en el Reino Unido, en los que el partido UKIP, partidario de abandonar la Unión Europea, se perfila como tercera fuerza política.
Incluso una mayoría suficiente de los conservadores, actualmente en el Gobierno, conllevaría la celebración de un referéndum sobre la continuidad británica en la Unión Europa, un compromiso del primer ministro David Cameron.
Dentro del IBEX destacaba el fuerte descenso de OHL, del 6 % , pero que ha llegado a caer cerca de un 8 %, por la publicación de distintas informaciones relacionadas con malas prácticas de su filial en México, que la empresa ha desmentido.
Con excepción de Gamesa y DIAS, que lograban alzas del 4,84 % y del 0,35 %, respectivamente, todos los valores del índice se anotaban descuentos, que para los grandes valores eran del 3,36 % para Repsol, del 1,71 % para Santander, del 1,78 % para Telefónica, del 1,56 % para Inditex, del 0,83 % para Iberdrola, y del 0,66 % para BBVA.
Cellnex, filial de telecomunicaciones de Abertis que se ha estrenado hoy en el mercado abierto, subía a esta hora un 7,89 % y se convertía en la compañía más negociada en lo que va de sesión, con 488 millones de euros de los más de 1.500 negociado hoy.
A las 14:00 horas se incorporará al parqué Talgo.
En el mercado de divisas, el euro permanecía estable en 1,13 dólares.
Relacionados
- Delegados de UGT se concentran ante la Junta ante los impagos de las obras de mantenimiento de las carreteras andaluzas
- Sanz destaca la reducción del 25 por ciento de los accidentes mortales en las carreteras andaluzas en lo que va de año
- MCA UGT-A convoca protestas este miércoles por impagos de las obras de mantenimiento de las carreteras andaluzas
- MCA UGT-A convoca protestas este miércoles por impagos de las obras de mantenimiento de las carreteras andaluzas
- El Gobierno de Extremadura pide ampliar la señalización turística en carreteras nacionales, una "inmejorable" promoción