Bolsa, mercados y cotizaciones

OHL investiga presunta mala praxis en México, acciones se hunden

MADRID/MÉXICO DF (Reuters) - OHL anunció el jueves que había iniciado una investigación interna para esclarecer hechos de "supuestas malas prácticas" en el desarrollo de sus contratos por parte de OHL México, aunque negó "cualquier tipo de actuación irregular" en sus relaciones con el Estado de México.

En la bolsa de México, las acciones de la constructora OHL (OHL.MC)México habían registrado el miércoles su peor caída desde mediados de noviembre, un desplome que operadores locales habían atribuido a la difusión de conversaciones entre presuntos ejecutivos de la empresa sobre el aparente cobro de sobrecostos por un tramo de una autopista local.

La dirección de OHL dijo en un comunicado remitido al supervisor español que el desarrollo de sus negocios se ajustaba estrictamente a la legalidad, a los contratos que tenía suscritos, y a las mejores prácticas corporativas.

La filial de la española OHL ya había calificado en México el miércoles las grabaciones de las conversaciones como un montaje, las atribuyó a un "espionaje" telefónico y agregó que evaluaba emprender acciones legales.

"El material expone un montaje electrónico de conversaciones entrecortadas de manera maliciosa y expuesto bajo el anonimato. Es una clara acción que busca desprestigiar a la compañía y a sus ejecutivos y confundir a la opinión pública y a sus inversores", dijo la empresa en un comunicado en México.

En España, el comunicado enviada por OHL a la CNMV explicaba que "dichas informaciones se basan en unas grabaciones obtenidas ilegalmente".

Una fuente cercana a la empresa en México dijo que se trata de "conversaciones internas de la compañía entre ejecutivos en relación a una estrategia de negociación de un acuerdo en vigor, todavía no se ha producido absolutamente nada, todo está bajo negociación".

Las conversaciones habrían tenido lugar en enero, agregó.

OHL SE DESPLOMA EN MADRID,

En la bolsa de México, los títulos de OHL perdieron la víspera un 11,77 por ciento a 27,07 pesos, el nivel más bajo desde enero, antes de ser suspendidas temporalmente.

México supone alrededor de tres cuartas partes del resultados bruto de explotación del Grupo OHL.

En la bolsa española, los títulos de la matriz bajaban el jueves a mediodía un 8 por ciento a 18,600 euros.

El broker del Grupo Banco Sabadell, que hizo una valoración negativa de esta información, señaló como factor destacable el peso "significativo" que tenía el Viaducto Bicentenario en las cuentas de OHL.

"Cualquier decisión que se tome en cuanto a la

subida de tarifas (+30% en cada uno de los dos últimos años) tendría un efecto relevante: nosotros estimamos que en

esta concesión se iban a subir tarifas por encima del +20% en 2016 y 2017", dijo.

El broker del Grupo Sabadell añadió que de no realizarse estas subidas el impacto en caja para OHL era de -1,3 por ciento en 2016 y -3 por ciento en 2017, dejando un efecto en valoración de OHL del -8,5 por ciento.

En los mercados de renta fija, los bonos de alta rentabilidad de OHL también cotizaban estas informaciones con descensos.

La reciente emisión de OHL por importe de 325 millones de euros, con vencimiento a 2023 y cupón del 5,5 por ciento, recibía ofertas por 93,10 desde los 96,6 euros anteriores.

(Información de Jesús Aguado en Madrid y de Cyntia Barrera y Miguel Angel Gutiérrez en México, y de Robert Smith en Londres; Editado por Ana Isabel Martínez, Silene Ramírez; Robert Hetz y Andrés González)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky