BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea propuso hoy aumentar hasta el 31% la fiscalidad mínima sobre las bebidas alcohólicas, para actualizar las tasas teniendo en cuenta la inflación acumulada desde 1992, fecha en la que revisó por última vez el gravámen. De la iniciativa, que sería aplicable a partir de enero de 2008, está excluido el vino, en línea con la decisión adoptada por los ministros de Economía de los Veinticinco.
La medida es inocua para la mayoría de los Estados miembros, dado que aplican ya una tasa sobre el alcohol que excede la iniciativa comunitaria. No obstante, España, Malta, Letonia, Alemania, Luxemburgo, República checa y Lituania deberían elevar sus impuestos, sobre la cerveza. En el caso español, la propuesta de la Comisión implicaría una subida de un 7,7 por ciento, lo que supondría 0,0043 euros por cada medio litro.
Por lo que respecta a caldos que no exceden el 22% de graduación, como el jerez o el oporto, el incremento impositivo en España debería ser del 6,2%, con lo que se encarecería en 0,0241 euros el precio de una botella de 70 centilitros. También Grecia, Chipre, Malta y Portugal deberían revisar al alza los tipos fiscales mínimos sobre estas bebidas.
El Ejecutivo comunitario propone, igualmente, establecer periodos de transición que pueden ir hasta el 1 de enero de 2010 para los Estados miembros que tengan dificultades a la hora de elevar sus tasas hasta los valores mínimos exigibles por la UE.
En concreto, se contempla dar de plazo hasta enero de 2009 a quienes deban elevar su tipo impositivo entre el 10% y el 20%, y a los países que deban incrementarlo en más de un 20% hasta el 2010.