Bolsa, mercados y cotizaciones

El Gobierno estudia aprobar la venta conjunta de los derechos de fútbol

MADRID (Reuters) - El Consejo de Ministros estudiará esta tarde la aprobación de un Real Decreto Ley para la venta conjunta de los derechos de retransmisión de los clubes de fútbol español que pondría fin a la práctica actual de la cesión individual de los derechos, dijo una fuente conocedora de la situación.

Los clubes españoles, sobre todo los pequeños y aquellos que mantienen elevadas deudas con Hacienda, llevan tiempo reclamando al Gobierno que legislase para la venta conjunta de los derechos como se hace en otros países y reequilibrar la balanza entre ellos y entidades como el Real Madrid o el Fútbol Club Barcelona, que ingresan cantidades millonarias.

"El Consejo de Ministro estudiará esta tarde la aprobación de un Real Decreto Ley para la venta conjunta de los derechos del fútbol", dijo la fuente, que no ofreció más información sobre el contenido.

Analistas calculan que con la medida los clubes podrían ingresar 1.000 millones de euros por temporada, frente a los alrededor de 700 millones que reciben actualmente.

Esta cifra está todavía lejos de los 1.700 millones de libras por temporada que han logrado los clubes ingleses de la cadena de televisión Sky, que tuvo que redoblar su puja ante la presión de competidores por hacerse con el negocio.

En España, los compradores naturales de los derechos serían el grupo de telecomunicaciones Telefónica, que ha comprado Canal+, o Mediapro, que posee el canal de pago GolTV y tiene los derechos de la mayoría de los clubes, incluyendo el Real Madrid.

Telefónica llegó a un acuerdo con el Fútbol Club Barcelona al que pagará 140 millones de euros por sus derechos de retransmisión para la próxima temporada, ya que la legislación no está previsto que entre en vigor hasta la temporada 2016-17.

El grupo de telecomunicaciones ha reforzado su apuesta por los contenidos televisivos para completar sus servicios de telefonía móvil y banda ancha de sus paquetes cuádruples, una apuesta que ha complementado con subidas de precios en sus productos para rentabilizar la elevada inversión realizada.

Está previsto que este verano desembarque en España el grupo televisivo Al-Jazeera con su canal de deportes BeIn, un hecho que podría elevar la competencia por hacerse con los jugosos derechos de retransmisión de la Liga.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky