Bolsa, mercados y cotizaciones

Los autónomos, preocupados por la décima tasa en negativo consecutiva del IPC

Madrid, 30 abr (EFE).- Las asociaciones de autónomos han mostrado hoy su preocupación por la evolución del índice de precios de consumo (IPC), que encadena diez meses de tasas negativas, y han alertado de que, según sus previsiones, esta tendencia continuará en los próximos meses.

Los precios de consumo han caído el 0,6 % en abril respecto al mismo mes de 2014, por lo que se modera una décima el descenso interanual registrado en marzo, debido a la subida de los precios de la electricidad, según el indicador adelantado del IPC (IPC.MX)que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística.

El presidente de la Federación de Autónomos ATA, Lorenzo Amor, ha dicho en un comunicado que diez meses consecutivos de tasas negativas en los precios "no es la mejor de las noticias", pero ha subrayado que en los últimos tres meses se han registrado caídas más moderadas.

"Consideramos que el IPC se mantendrá en negativo en los próximos meses aunque el consumo haya empezado un ligero repunte como consecuencia de la estabilidad de los precios", ha indicado para posteriormente añadir que ATA espera que "poco a poco" la evolución del IPC se acerque a cifras positivas.

Para la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos UPTA, el dato del IPC es la confirmación de que "todavía estamos pasando una situación efectiva de inflación negativa debido en gran parte a la escasa actividad de la economía".

El secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, ha destacado que la moderación de la caída registrada en abril está ligada a la subida de los precios de la electricidad, "lo que perjudica aún más a los sectores más débiles de la sociedad".

Por su parte, la secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE, María José Landaburu, ha destacado que España acumula un año y medio de índices de precios negativos o de valores cercanos al 0 %.

Según Landaburu, esta tendencia responde a una demanda "aún reducida" y a la falta de crédito para autónomos y micropymes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky