Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX espera con cautela a la Fed y pierde un 0,07 por ciento y los 11.600 puntos

Madrid, 29 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, esperaba con cautela la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos que concluye hoy, y perdía un 0,07 % y los 11.600 puntos a mediodía lastrado por BBVA y otras entidades financieras.

A las 12:00 horas, el selectivo español se dejaba 8,10 puntos y se situaba en 11.599 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,08 %.

La Fed estadounidense concluye hoy su reunión sobre política monetaria centrada en el debate sobre la oportunidad de subir en junio los tipos de interés de referencia o retrasar esta decisión por la debilidad de los últimos indicadores económicos.

En el "frente griego", el Banco Central Europeo (BCE) ha dado un respiro al país elevando en 1.400 millones de euros la cantidad de dinero que pueden pedir prestado los bancos de Grecia bajo el programa de créditos de urgencia.

Pero los socios y acreedores del país siguen esperando "un programa de reformas coherente y completo", tal y como ha asegurado el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici.

Y de momento, la prudencia imperaba en los mercados europeos, con recortes del 0,02 % en Fráncfort y del 0,13 % en París, y avances del 0,05 % en Londres; sólo el MIB de Milán repuntaba con fuerza, un 0,51 %.

En España, Arcelormittal continuaba al frente de los descensos del IBEX con un recorte del 4,10 %, y al otro extremo de la tabla los inversores premiaban las cuentas de Iberdrola con una subida del 1,50 %.

El otro peso pesado que ha presentado hoy sus cuentas del trimestre, BBVA, sufría un descuento del 1,99 % que arrastraba además a otras entidades financieras como Popular (1,36 %), Bankia (0,81 %), y Sabadell (0,76 %).

Caixabank subía un 0,02 %, y Bankinter, un 0,15 %, en tanto que Santander cotizaba plano.

En cuanto al resto de grandes valores del mercado, Repsol sumaba un 0,22 %, y Telefónica, un 1,14 %; Inditex sufría un descenso del 0,20 %.

Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 1.305 millones de euros, de los que 344 correspondían a una operación sobre el Santander, y otros 266 a un bloque sobre Telefónica.

En el mercado de divisas el euro recuperaba terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,10 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky