Era uno de los movimientos más esperados en las últimas semanas y finalmente en la sesión de ayer se produjo. El ansiado rebote en los mercados de renta variable europeos tuvo lugar en la primera jornada de la semana tras varios intentos sin demasiado éxito. Mientras, en Wall Street se anotaron caídas a la espera de la reunión de la Fed, que arranca hoy.
Un hecho que se produjo tras conocerse la decisión del primer ministro griego, Alexis Tsipras, de cambiar el equipo de representantes griegos que se encuentran actualmente en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea para reestructurar la deuda helena.
"El Ibex 35 consiguió desarrollar un rebote en condiciones", indican los analistas de Ecotrader, algo que también lograron otros selectivos continentales como el EuroStoxx 50 y que, tal y como afirman estos expertos, "encaja a la perfección con la hipótesis de que tenemos que ver a corto un rebote antes de poder asistir a otro contragolpe bajista".
Mañana se conocerán las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal. En principio, según la opinión de los expertos encuestados por Bloomberg, los tipos de interés no se subirán en esta ocasión.
A la espera de conocer la opinión de la entidad a este respecto, las bolsas estadounidenses han arrancado la semana retrocediendo, tras lograr alcanzar máximos históricos la semana pasada. El Dow Jones cedió un 0,23%, el S&P 500 un 0,41% y el Nasdaq Composite un 0,63%.
En la jornada de hoy, Japón ha dado a conocer un dato de ventas al por menor muy negativo (caen un 9,7% en la cifra ajustada temporalmente). También se conocerá el dato de PIB del primer trimestre del año en el Reino Unido. Además, se publicará el índice de confianza del consumidor del mes de abril en Francia y EEUU, donde empieza la reunión de dos días de la Reserva Federal en la que podría dar pistas sobre la subida de los tipos de interés en EEUU.