Bolsa, mercados y cotizaciones

MEXICO- López Obrador no descarta 'gobierno de resistencia' paralelo

El ex candidato, segundo en las presidenciales con una diferencia en su contra de 0,56%, adelantó que el 16 de septiembre en la Convención Nacional Democrática que realizará en la capital mexicana se deberá nombrar a 'un presidente de México, o un titular del Ejecutivo o un jefe de gobierno' de la resistencia civil pacífica.

MEXICO (AFX-España) - El ex candidato de la izquierda mexicana, Andrés Manuel López Obrador, declaró el jueves que una convención de su sector deberá decidir la semana próxima si acepta 'la vigencia de la República simulada' o crea un 'gobierno de resistencia' paralelo para abolir la corrupción que reina en el país, según dijo.

El líder de la coalición de izquierda rechazó el martes la decisión del tribunal electoral que consagró al conservador Felipe Calderón como presidente electo de México y dijo que no lo reconoce como futuro mandatario.

'El régimen está podrido, las instituciones están tomadas y las mantienen secuestradas unos cuantos privilegiados, (...) vamos a resolver si aceptamos la vigencia de la República simulada o declaramos la abolición del régimen de corrupción y privilegios', apuntó ante sus seguidores en el Zócalo (plaza principal) de la Ciudad de México.

El ex alcalde de la Ciudad de México dijo que también pondrá a consideración de sus simpatizantes si el titular del 'gobierno de resistencia civil' que planea crear en esa convención, 'toma posesión formalmente el 20 de noviembre o el 1 de diciembre de 2006'.

La primera fecha es el aniversario de la Revolución mexicana de 1910, mientras que la segunda es el día en el que por ley debe asumir el nuevo presidente electo del país.

'No les vamos a convalidar su fraude, que se queden con sus instituciones corruptas, nosotros vamos a crear aquí nuestra instancia de gobierno y vamos hacia adelante' agregó.

El ex candidato presidencial adelantó que la citada Convención tendrá que definir 'si seguimos respetando, venerando instituciones caducas, tomadas por las minorías, o declaramos la abolición del régimen de corrupción y privilegios', reiteró.

Según López Obrador, las instituciones de México 'no responden al mandato constitucional ni atienden los asuntos de interés general', y de hecho -con el fallo del Tribunal Electoral que declaró presidente electo a Calderón- 'se consumó la usurpación'.

'Al no respetarse la voluntad popular y al violarse la Constitución, estamos hablando de un golpe de Estado, de un gobierno usurpador', enfatizó.

afxmadrid@afxnews.com

afp/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky