
Madrid, 21 jul (EFE).- España recibió en el primer semestre de 2008 un total de 26,6 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 2,6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), que publica hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en junio llegaron 5,7 millones de turistas, lo que supone un descenso de un 0,7 por ciento respecto al mismo mes de 2007.
Cataluña es la comunidad que más turistas extranjeros recibió entre enero y junio pasados, 6,6 millones, un 24,8 por ciento del total, seguida por Canarias, con 4,7 millones y un 17,9,8 por ciento.
En tercer lugar, se situó Baleares, con 4,1 millones y un 15,6 por ciento del total, seguida por Andalucía, con 3,7 millones y un 14,1 por ciento.
La Comunidad Valenciana recibió a 2,6 millones de turistas extranjeros, un 10,1 por ciento del total, y la Comunidad de Madrid un total de 2,3 millones, el 8,7 por ciento.
Por mercados emisores, el Reino Unido continúa ocupando el primer lugar, al enviar a España 7,3 millones de turistas, el 27,5 por ciento del total y un aumento del 1,0 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Alemania ocupa la segunda plaza, con 4,7 millones y un incremento del 2,8 por ciento, mientras que Francia e Italia se situaron a continuación, con 3,6 millones y 1,5 millones de llegadas, respectivamente.
Asimismo, entre enero y junio de 2008, se mantuvo la tendencia a no contratar paquetes turísticos como forma de organizar el viaje y así lo hicieron 18,4 millones de turistas internacionales, el 69,4 por ciento del total y un 7 por ciento más que un año antes.
En cuanto a los que viajaron tras contratar un paquete turístico -7,9 millones-, suponen un descenso semestral del 6,8 por ciento.
El avión continúa como el principal medio de transporte, con 20,9 millones de llegadas, el 78,5 por ciento del total y un aumento del 3,9 por ciento, mientras que los viajes por carretera cayeron un 2,8 por ciento y se situaron en estos seis meses en 5,1 millones.